slider
-

Ceres podría ser habitable: el planeta enano posee una corteza rica en hielo
Concentraciones de hidrógeno más altas de lo esperado en el cráter Occator, en el planeta enano Ceres, han permitido confirmar la presencia de una corteza…
-

Bacalar: el fascinante lago mexicano que alberga la forma de vida “más antigua del planeta”
La belleza del lago Bacalar, según Claudio del Valle, va más allá de sus siete brillantes tonos de azul, que van desde el turquesa resplandeciente…
-

Un anticuerpo que atrapa espermatozoides: posible nuevo anticonceptivo no hormonal
Método demostró una alta eficacia para neutralizar los espermatozoide. Los científicos precisan que hace falta realizar pruebas en humanos Muchas mujeres corren el riesgo de…
-

Crean pegamento que puede sellar tejidos y detener hemorragias
Inspirándose en la sustancia pegajosa que los percebes utilizan para adherirse a las rocas, ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos,…
-

Estudio sugiere que es posible almacenar ‘recuerdos’ en células cerebrales sintéticas
En el modelo creado, los iones se agrupan para transportar una carga eléctrica a través de un líquido confinado en un espacio tan estrecho como…
-

Embriones de ratón desarrollados 100% fuera del útero
Científicos de Israel logran desarrollar embriones de ratón desarrollados 100% fuera del útero. El método permite revelar las primeras etapas ocultas del desarrollo embrionario, desde…
-

Científico de la OMS plantea una nueva hipótesis sobre el origen del Covid-19
Peter Embarek, jefe del equipo que investiga cómo surgió el coronavirus, considera ‘probable’ que el COVID-19 emergió del contacto entre un murciélago y un científico…
-

Científicos mexicanos arrojan luz sobre cómo el ajolote regenera corazón, extremidades y el cerebro
Un grupo de investigación publicó un estudio en torno al circuito modulador de reprogramación celular Lin28/let7, mismo que interviene durante la regeneración de extremidad del…
-

Científicos descubren por qué las hormigas tienen una fuerza excepcional
¿Cuántos se han preguntado por qué las hormigas obreras tienen una fuerza excepcional? Una reciente investigación científica, publicada en la revista Frontiers in Zoology, descubrió…
-

Microrrobots a control remoto para curar tumores cerebrales
La increíble tecnología de los microrrobots que hace unas décadas solo estaba disponible en relatos de ciencia ficción será ahora realidad gracias a una empresa…
