Una “app” mexicana detecta enfermedades crónicas y complicaciones
Una aplicación desarrollada por mexicanos, basada en inteligencia artificial y presentada este miércoles busca ayudar en la detección de factores
Leer másInvestigación y Desarrollo
Una aplicación desarrollada por mexicanos, basada en inteligencia artificial y presentada este miércoles busca ayudar en la detección de factores
Leer másDesde pequeña, la emiratí Nora Al Matrooshi siempre miraba a las estrellas y decía: «Un día iré allí». Ahora se
Leer másUna investigación sugiere que son conscientes de sus posiciones pasadas, presentes y futuras para orientarse. El estudio de su hipocampo
Leer másLa imagen representa más de 200.000 neuronas y 500 millones de conexiones neuronales de una parte de un cerebro de
Leer másCientíficos de Israel han diseñado un ‘tatuaje electrónico’ temporal, es decir, un electrodo de carbono que se adhiere a la
Leer másUn ojo en el entrenamiento, el otro en el laboratorio: esa es la rutina de un selecto grupo de mujeres
Leer másDesde el Instituto de Ingeniería de la UNAM, instalado en Juriquilla, se realizan investigaciones para producir biocombustibles, bioplásticos y biofertilizantes
Leer másLos enigmáticos neutrinos, partículas subatómicas que llegan constantemente a la Tierra desde el espacio pero que son muy difíciles de
Leer másUn organismo unicelular, sin cerebro ni sistema nervioso, utiliza cálculos matemáticos para desplazarse, imitando a los robots que caminan. Su
Leer másLa formación geológica, que tiene forma de media luna, mide 1,85 kilómetros de diámetro y tiene una profundidad de 579
Leer más