slider
-
Investigadores de la UNAM crean producto a base de rábano negro para tratar cálculos biliares
Una propuesta sin sabor ni olor que puede ayudar a tratar uno de los padecimientos más comunes en México La enfermedad por cálculos biliares, una…
-
ADN y suerte: la fórmula para reunir a una elefanta huérfana y su mamá
Nania ha sobrevivido a la separación de su familia de elefantes del bosque en Burkina Faso. Sus cuidadores esperan que las pruebas de ADN ayuden…
-
Replican las infecciones por covid-19 con ‘mini pulmones’ cultivados en laboratorio
Los mini-pulmones cultivados en placas de laboratorio utilizando células madre adultas, presentan todos los tipos de células que componen el órgano humano, lo que permite…
-
Científicos desarrollan un nuevo tipo de metal donde los electrones fluyen como líquidos
Los autores de la investigación sostienen que su hallazgo podría dar lugar al diseño de nuevos tipos de dispositivos electrónicos Un equipo de científicos del…
-
Descubren cómo es el interior de un volcán de hace 3.5 millones de años
Científicos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) y de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han descubierto cómo erupcionó y cómo…
-
Una nariz electrónica detecta cuándo hay rechazo a un trasplante de pulmón
Este hallazgo podría ayudar a los médicos a detectar rechazos en etapas tempranas, de forma que se puedan administrar tratamientos para impedir el empeoramiento Una…
-
Crea profesor de México botella 25 veces más biodegradable que el PET normal
Las botellas están fabricadas con un aditivo orgánico que reduce el tiempo de oxidación del plástico a entre dos y seis años Fernando González González,…
-
Descubren unas anguilas que pueden atrapar y comer a sus presas en la tierra
También conocidos como «anguila estrellada» tienden a salir del agua para atrapar presas de caparazón duro como cangrejos Si bien la mayoría de los peces…
-
Científicos crean ‘materiales vivientes’ que pueden autorrepararse tras sufrir daños
Un grupo de científicos creó “materiales vivientes”, a partir de bacterias, los cuales pueden repararse ellos mismos cuando sufren daños. Los investigadores afirman que, algún…
-
Morir de covid-19 es 11 veces más probable en los no vacunados, según nuevo estudio
Las personas que no están vacunadas contra la covid-19 tienen once veces más probabilidades que los que sí lo están de morir por la enfermedad,…