slider
-

De alimentos a fármacos, la ciencia investiga el potencial de los hongos marinos
Científicos británicos estudian organismos oceánicos con propiedades poco exploradas que pueden aportar soluciones sostenibles en nutrición, salud pública y sistemas agrícolas más eficientes ¿Es posible…
-

Investigadores españoles crean unas ‘tiritas’ que se activan con la luz solar para reducir el crecimiento bacteriano
Se trata de una sustancia porosa, flexible y transparente que se aplica sobre las heridas y frena la infección bacteriana El Instituto de Ciencia de…
-

COLIBRÍ contribuye a determinar propiedades de sistemas astrofísicos
Este proyecto abre nuevos horizontes con el fin de revelar información del espacio: Rosa Leticia Becerra, egresada del posgrado del IA de la UNAM A…
-

Una forma completamente nueva de encontrar números primos
Usando un concepto llamado particiones enteras, matemáticos han descubierto una nueva forma de detectar números primos, conectando a la vez dos áreas de las matemáticas…
-

Proponen debilitar ciclones rociándoles con aerosoles
Un estudio pionero de la ANU (Australian National University) ha demostrado que los aerosoles, pequeñas partículas en suspensión, debilitan los ciclones al impedir que se…
-

Webb detecta hielo de agua semipesada en una joven estrella como el Sol
Por primera vez se ha detectado hielo de agua semipesada alrededor de una estrella joven similar al Sol, avalando la hipótesis de que parte del…
-

Nueva investigación revela cómo los ajolotes regeneran sus extremidades: por qué el hallazgo es clave para los humanos
Una mejor comprensión de cómo estos anfibios mexicanos regeneran sus extremidades podría conducir a una mejor cicatrización de las heridas, o incluso a la regeneración…
-

Investigadores australianos desarrollan tecnología pionera para la detección de inundaciones en tiempo real
La amenaza de inundaciones se ha convertido en una preocupación constante para las comunidades de Australia y el resto del mundo. En este contexto, investigadores…
-

Astrónomos de la UNAM conforman mapa de la Vía Láctea más preciso
El Instituto de Astronomía desarrolló el software, clave en el procesamiento de imágenes del proyecto internacional Científicos del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM…
-

Cultivan por primera vez pequeños corazones con células humanas en embriones de cerdo
Por primera vez, científicos logran cultivar corazones con células humanas en embriones de cerdo. Un paso tan audaz como inquietante que podría cambiar el futuro…
