slider
-

Descubren observando con Google Earth un nuevo hallazgo científico
A comienzos de 2024, un espeleólogo que utilizaba Google Earth para explorar la llanura de Nullarbor, ubicada en el sur de Australia, detectó una peculiar…
-

¿Te estás matando lentamente con cada refresco? La ciencia revela su vínculo directo con el cáncer de hígado
Beber refrescos azucarados todos los días puede aumentar hasta 85% el riesgo de padecer cáncer de hígado, según nuevos estudios Cada vez hay más evidencia…
-

Estudiante del Tec de Monterrey diseña alternativa para control de plaga en invernaderos
La investigación tuvo lugar en los invernaderos del Campo Agro Experimental del Tec Luca Derrez, estudiante alemán especializado en quimioterapia biológica, participó en un proyecto…
-

¿Hallaron al gigante romano? Un zapato de talla colosal pone de cabeza a la ciencia, tras ser encontrado en unas ruinas
Mide 32 centímetros desde la punta al talón. El descubrimiento se dio al norte de Inglaterra Tras excavar en el fondo de una trinchera del…
-

Aguacates en el desierto: la fertigación lo hace posible
Con la ayuda de tecnologías de riego agrícola, la producción de aguacate israelí se abre mercado de manera importante en Europa En medio del clima…
-

Investigadores suizos crean tejido mamario en laboratorio para desvelar los secretos de la lactancia
Investigadores del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) en Zúrich han desarrollado un modelo de tejido mamario en el laboratorio a partir de células de…
-

Científicos descubren dos nuevos virus en murciélagos en China y advierten que podrían transmitirse a los humanos
Se han descubierto infecciones en murciélagos de China que podrían provocar inflamación cerebral grave y enfermedades respiratorias. Investigadores han encontrado dos nuevos virus en estos…
-

La doble cara de la aspirina: entre la promesa anticáncer y el riesgo en adultos mayores
Un nuevo estudio con ratones reabre el debate sobre la aspirina y su papel en la prevención y progresión del cáncer, mientras investigaciones previas advierten…
-

Científicos advierten que la Ciudad de México se hunde hasta 30 centímetros por año: zonas podrían volverse inhabitables en menos de una década
El suelo de la Ciudad de México se hunde a un ritmo alarmante. Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que algunas…
-

Encontraron una bacteria que transforma el plástico de las botellas en paracetamol
Este increíble descubrimiento puede cambiar la producción de paracetamol en todo el mundo y también solucionar parte del problema con los residuos Hallazgo en la…
