slider
-
Genoma de 500 microorganismos del Ártico y un 80 % desconocidos
Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona (España) han liderado un trabajo internacional que ha desvelado el genoma de más de 500…
-
Atrapan las etapas de una reacción química en un estado cristalino
Un nuevo estudio ha podido por primera vez monitorear las diferentes etapas de una reacción química, cuando un enlace se rompe y otro se forma.…
-
¿Abono orgánico hecho de los desechos de las tortillerías? La UNAM lo hace posible así
Este proyecto realizado por investigadores de la UNAM en conjunto con el ITESM, IPN y UAQ, se encuentra en proceso de patentamiento Con el objetivo…
-
Científicos chinos replican el proceso energético del sol
Las pruebas se están realizando en Shanghai y consisten en disparar rayos láser a un par de conos de oro, que, enfrentados entre sí, emiten…
-
Pfizer permitirá versión genérica de su píldora contra el Covid-19
Pfizer afirma que no recibirá regalías sobre las ventas Pfizer firmó un acuerdo con Medicines Patent Pool (MPP), una organización respaldada por la Naciones Unidas,…
-
Emergex, la vacuna anticovid vía parche que busca ser aprobada
El ensayo clínico para aprobar la vacuna Emergex contará con la participación de 26 voluntarios; prevén resultados para junio 2022 Investigadores en medicina y biología…
-
“Rape-axe”: Así funciona el condón femenino con púas antiviolación
El condón tiene púas en su interior que lastiman al agresor, lo que le da tiempo a la víctima de huir y pedir ayuda Los…
-
Implante cerebral traduce en texto los pensamientos de un hombre paralizado con 94 % de precisión
El avance muestra la promesa de la comunicación mediante un sistema de escritura virtual para personas que han perdido prácticamente todo movimiento físico independiente Un…
-
Investigadores mexicanos desarrollan software para detectar embarazos de alto riesgo
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), en coordinación con la Universidad…
-
Crean bioplásticos con piel de tomate que se descomponen en un mes en el mar
Unos bioplásticos producidos a partir de los restos y la piel del tomate, que se descomponen en solo un mes en el mar y con…