El límite de la heliosfera ha sido mapeado por primera vez
Por primera vez, se ha cartografiado el límite de la heliosfera, lo que permite a los científicos comprender mejor cómo
Leer másInvestigación y Desarrollo
Por primera vez, se ha cartografiado el límite de la heliosfera, lo que permite a los científicos comprender mejor cómo
Leer másYa existen empresas que crean datos sintéticos para entrenar modelos de aprendizaje profundo y así evitar las dificultades para obtener
Leer másEl Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT), de la Universidad Nacional Autónoma de México, y el grupo SensAvan, del
Leer másRestos fósiles de un animal identificado por primera vez como un dinosaurio aviar del tamaño de un colibrí corresponden en
Leer másLograron esto al hacer que los haces de luz viajen a través de un plasma. Aún así, no violaron las
Leer másAhora, los científicos podrán observar lo que sucede en el interior de las células y detectar estructuras biológicas nunca antes
Leer másLos anticuerpos que se generan como respuesta frente a la infección por el SARS-CoV-2 perduran entre los seis y los
Leer másMediante un proceso de reproducción sin apareamiento, las abejas obreras sudafricanas crean clones perfectos de sí mismas, evitando los errores
Leer másPermitirá detectar materiales contaminantes como plomo en agua e impurezas en el líquido, suelos y alimentos A finales de 2021
Leer másCientíficos infectaron a una población de mosquitos con una bacteria que afectó su capacidad de transmitir el dengue. “Es mejor
Leer más