slider
-

Científicos descubren cuándo los escarabajos se volvieron prolíficos
Usando un conjunto de datos de 68 genes previamente publicado y cuidadosamente seleccionado, los científicos ejecutaron un conjunto de modelos matemáticos para reconstruir la evolución…
-

Encuentran por primera vez microplásticos en el torrente sanguíneo humano
Los microplásticos también se han encontrado en el estómago de tiburones o pingüinos y en heces humanas y placenta Microplásticos se han encontrado en lugares…
-

Dennis Sullivan, premiado con el Abel 2022, el Nobel de Matemáticas
El matemático estadounidense Dennis Parnell Sullivan ha sido galardonado con el Premio Abel 2022, que concede la Academia Noruega de Ciencias y Letras y se…
-

Realizan trasplante doble de pulmón a hombre con cáncer terminal; le salvan la vida
Albert Khoury se encontraba en la etapa terminal de un cáncer de pulmón por lo que fue sometido a un trasplante doble Un hombre con…
-

Revelan detalles de misteriosos «círculos de radio» descubiertos en el espacio
Los extraños anillos son 16 veces más grandes que nuestra propia galaxia Cinco “círculos de radio” identificados en el espacio desconciertan a los científicos. Se…
-

Los delfines macho silban para mantener relaciones sociales clave
Los machos de delfín mular mantienen relaciones sociales débiles pero vitales con sus aliados mediante intercambios de silbidos, según han descubierto investigadores de la Universidad…
-

¿Existe un ‘antiuniverso’? Esto es lo que descubrieron científicos
La teoría sugiere que hay un universo espejo anterior al Big Bang donde el tiempo corre hacia atrás En 2021, Julian Barbour, exprofesor de la…
-

Describen cómo se propaga el estafilococo dorado, una superbacteria letal
El hallazgo ayuda a identificar una diana para posibles tratamientos Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desvelado el mecanismo que gobierna la…
-

Científicos de Chile y del MIT construyeron un modelo que toma secuencias de ADN y predicen su expresión
Investigadores del Instituto Milenio de Biología Integrativa, iBio, publicaron un estudio en colaboración con científicos de Estados Unidos, Canadá e Israel, en la prestigiosa revista…
-

Inteligencia artificial genera 40 mil armas químicas en seis horas
Una tecnología de programación tuvo la capacidad de diseñar miles de moléculas letales Es probable que las armas más peligrosas del mundo provengan de la…
