slider
-

Un misterioso ADN revoluciona la edición de genes humanos
Descubierto un mecanismo que permite editar genes de forma más sencilla, a través del llamado ADN “Retrón” Diminutas «máquinas celulares» llamadas «retrones» actúan en las…
-

Inventan un metal camaleón que actúa como otros muy costosos
Un dispositivo inventado por la Universidad de Minnesota es capaz de convertir electrónicamente un metal para que se comporte como otro para usarlo como catalizador…
-

Descubren el “camino a la Atlántida” a 600 metros de profundidad en el Océano Pacífico
Es una especie de calzada romana formada por la actividad volcánica en una de las más grandes reservas marinas del mundo A más de 600…
-

Identifican la ‘llave’ que permite al virus de la COVID-19 atacar las células
Científicos de la Universidad de Lovaina (Bélgica) han conseguido identificar la ‘llave’ que permite al virus de la COVID-19 atacar las células. Además, también han…
-

Conoce a Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana que irá al espacio
Ella es también embajadora ciudadana de la organización sin fines de lucro Space for Humanity. Te contamos su historia Katya Echazarreta se mudó a los…
-

¡Secreto descongelado! Descubren un enorme lago oculto debajo del hielo de la Antártida
Científicos confirmaron la existencia de un enorme lago en las profundidades de la capa de hielo de la Antártida Oriental, de acuerdo a un estudio…
-

Una nave de la NASA visitará Apophis, el asteroide potencialmente más peligroso para la Tierra
Lo seguirá durante un año y medio desde 2029, cuando se acerque a algo más de 30 mil kilómetros de la Tierra La misma nave…
-

Aíslan en una cueva de Asturias a Lloviu, el virus pariente del ébola
Es la primera vez que el equipo científico consigue aislarlo Un equipo científico ha aislado por primera vez el virus Lloviu (LLOV), pariente cercano del…
-

Un murciélago imita el ruido del avispón para sobrevivir
Hasta ahora no se conocía ningún caso de imitación acústica por parte de un mamífero Los animales, a veces, se hacen pasar por otro para…
-

Drones al rastreo de plagas que amenazan vida endémica de las Islas Galápagos
Apetitosas en recetas de todo tipo y protagonistas de exóticos postres, la mora y la guayaba crecen como plagas que amenazan con extinguir a especies…
