slider
-

Descubren la presencia de microplásticos en muestras seminales y ováricas
Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Murcia y del centro de fertilidad Next Fertility Murcia ha documentado por primera vez en España…
-

Científicos desarrollan tecnología que devuelve la comunicación verbal a pacientes con ELA
El método emplea algoritmos avanzados y electrodos cerebrales. Alcanza un 97% de precisión en la interpretación del habla, robusteciendo la integración social A través de…
-

Misterioso meteoroide ilumina el cielo de Monterrey durante la madrugada del Día del Padre
Un fenómeno astronómico sorprendió a los habitantes de Nuevo León: un meteoroide cruzó el cielo sin causar daños, pero generando una oleada de reacciones en…
-

Tu ADN no solo define quién eres: Podría determinar cómo enfrentas la vida
Una de las preguntas más antiguas de la ciencia recibe una nueva y sorprendente respuesta: un estudio masivo con gemelos idénticos revela que nuestros genes…
-

Las supernovas pueden desatar cambios climáticos abruptos
Las supernovas podrían ser la clave para comprender una serie de cambios climáticos abruptos en la historia geológica reciente de la Tierra. Cuando una estrella…
-

Cuero sin crueldad: hongos al rescate del planeta
Las setas se imponen como superalimento sostenible: necesitan poca agua, casi no generan huella de carbono y están cargadas de nutrientes. Pero el verdadero héroe…
-

Descubren más de 200 virus gigantes en los océanos de todo el planeta
Estos virus suelen ser la principal causa de muerte del fitoplancton, que sirve de base a la red alimentaria que sustenta los ecosistemas oceánicos y…
-

Una nueva isla emerge en el Mar Caspio por el descenso de nivel
Científicos rusos han confirmado la aparición de una nueva isla en la parte norte del Mar Caspio, el cuerpo de agua interior más grande del…
-

Estudiantes del Tec crean silla de ruedas que se controla con el pensamiento
Estudiantes Un equipo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey campus Puebla ha logrado lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción: una silla de ruedas…
-

El rostro de Beethoven, revelado por la ciencia dos siglos después
Científicos de Brasil desarrollaron la primera reconstrucción en tres dimensiones (3D) de la cabeza del destacado compositor Ludwig van Beethoven, a partir del análisis de…
