slider
-

¿Naves espaciales en Marte? la NASA advierte de unos misteriosos restos
La NASA advirtió de unos misteriosos restos encontrados en Marte que podrían pertenecer a una nave espacial, descubre que fue lo que dijeron al respecto…
-

Así es la lentilla inteligente: el futuro de realidad aumentada
Aún la compañía no ha publicado la fecha de lanzamiento, pero de hacerlo será una de las mayores revoluciones tecnológicas El futuro ya está aquí.…
-

¡Regresa la combi! Eléctrica y diseñada por un mexicano
Se trata de la i.D. Buzz recientemente presentada por la Volkswagen Einar Castillo Aranda, egresado del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CDI) de la…
-

El radiotelescopio más grande del mundo podría resolver un enigma de la historia del universo
El Square Kilometer Array Observatory (SKAO) podría responder a por qué en un momento dado cayó en picado la formación de galaxias El observatorio de…
-

Superan a Elon Musk: Synchron implanta el primer chip cerebral a un humano y te decimos para qué sirve
Synchron, empresa del doctor Tom Oxley, implantó el chip a un paciente en Nueva York sin cirugía invasiva Synchron implantó el primer chip cerebral a…
-

Los peces cebra pueden reparar su corazón tras sufrir un ataque cardíaco
El pez cebra es una criatura extraordinaria. Es totalmente transparente, puede regenerar el tejido de la retina de los ojos y ahora se ha descubierto…
-

Acaban de descubrir la proteína que regula la pérdida de pelo, mala noticia para el turismo a Turquía
Investigadores han descubierto una proteína que sería capaz de revertir la alopecia y hacer crecer de nuevo el pelo Investigadores de la Universidad de California…
-

Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando…
-

Profesores de la UAM de México crean dispositivo para pacientes con insuficiencia respiratoria
El propósito es favorecer la autonomía y la recuperación de quienes padecieron episodios agudos Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en el diseño…
-

El árbol taxonómico del parásito que provoca la leishmaniosis
Mediante nuevos análisis de material genético presente en algunos pacientes infectados, unos científicos han conseguido identificar diferentes cepas del parásito responsable de la leishmaniosis. El…
