slider
-

Los insultos son procesados por el cerebro como una bofetada
Nos afectan largo tiempo, aunque la insultada sea otra persona, según un estudio Los insultos verbales generan un impacto profundo en el cerebro equivalente a…
-

Webb toma ‘impresionantes’ imágenes de la Nebulosa de Orión
El Telescopio Espacial James Webb ha capturado las imágenes más nítidas jamás tomadas de la región interior de la Nebulosa de Orión, una guardería estelar…
-

Estudio revela que el desarrollo urbano mata los corales del Caribe mexicano
El desarrollo urbano en las zonas costeras es un factor determinante para la muerte de miles de colonias de coral en el Sistema Arrecifal Mesoamericano…
-

Hidropaneles que producen agua ‘de la nada’, una solución a la sequía
Son similares a paneles fotovoltaicos, pero en vez de generar electricidad, producen agua bebible, fresca y pura a partir del aire y la luz solar,…
-

Un análisis de sangre podría detectar cáncer antes de que aparezcan síntomas
Hasta 50 tipos de cáncer podrían detectarse con un simple análisis de sangre en población no diagnosticada y sin síntomas de la enfermedad, según una…
-

Científicos descubren método para producir nanodiamantes con plástico PET
Investigadores franceses y alemanes llevaron a cabo el experimento en un laboratorio de California. ¿Cómo lograron este resultado? Los diamantes están entre los objetos más…
-

Investigadores descubren enzima del cerebro que regula el peso corporal
Investigadores de Yale han descubierto que una enzima que se encuentra en el cerebro actúa como un importante regulador del peso corporal. En un nuevo…
-

Crean tabletas de insulina oral que quizá podrían reemplazar inyecciones en diabéticos
A través de inyecciones de insulina, las personas que padecen diabetes pueden controlar esta enfermedad. Sin embargo, científicos de la Universidad de Columbia Británica desarrollaron…
-

Mexicana especialista en robótica inventa mecanismo que transforma el aire en agua
La científica de neoleonense declaró que, este invento surgió a partir de la problemática que vive su entidad En los últimos meses el Estado de…
-

Un crimen de 1988 pudo resolverse gracias a los avances de la ciencia
Stacey Lyn Chahorski fue reportada como desaparecida en enero de 1989 en EE.UU, pero los investigadores tardaron más de tres décadas en determinar que un…
