slider
-

Descubren cómo se mueven las bacterias, poniendo fin a un misterio de 50 años
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia y sus colaboradores han resuelto un misterio de décadas sobre la capacidad de movimiento…
-

Descubren 89 genes implicados en el riesgo de sufrir un ictus
Es el mayor estudio genético internacional sobre los infartos cerebrales, liderado por el Hospital de Sant Pau de Barcelona El Hospital de Sant Pau de…
-

La NASA se lleva una sorpresa al estudiar el subsuelo de Marte
El rover Perseverance lleva año y medio investigando Marte. Varios artículos recientes muestran la sorpresa del equipo científico encargado de analizar la información recogida por…
-

Desarrollará UNAM satélite para Constelación AztechSat
Participarán los Institutos de Astronomía, Geofísica, Geografía y la Facultad de Ingeniería La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio de participación con la Universidad…
-

Crean un compuesto ‘no psicodélico’ con el mismo efecto antidepresivo en ratones
Un nuevo compuesto que se dirige a las mismas células cerebrales que las drogas psicodélicas desencadena en ratones las misma acción antidepresiva duradera que estas…
-

Signos de una nueva clase de materia a punto de ser descubierta
Teóricos de las universidades de Pittsburgh y Swansea han demostrado que resultados experimentales recientes del colisionador CERN brindan fuerte evidencia de una nueva forma de…
-

El asteroide del mayor cráter del mundo pudo medir hasta 25 kilómetros
Un impactador que se precipitó hacia la Tierra hace 2.000 millones de años y se estrelló en un área cercana a la actual Johannesburgo, Sudáfrica,…
-

Las ranas negras de Chernóbil nos muestran la evolución en tiempo real
Más de tres décadas después del accidente, Chernóbil se ha transformado en una de las mayores reservas naturales de Europa y su radiación ha hecho…
-

Un gusano acorazado revela los ancestros de tres grupos de animales
Un gusano fósil bien conservado que data de hace 518 millones de años se parece al ancestro de tres grandes grupos de animales vivos, según…
-

Científico mexicano logra que jamaica elimine más bacterias que el cloro
De cada 1000 bacterias, el cloro elimina 500, pero la jamaica alcanza a matar a 900. Se espera que el descubrimiento llegue a comercializarse pronto…
