slider
-
Luego de tres años y cinco intentos, científicos llegan al árbol más alto de la Amazonía
Tres expediciones más a la remota región del Valle de Jari de la reserva, ubicada en la frontera entre los estados de Amapá y Pará,…
-
Descubren un método para detectar la enfermedad de Parkinson analizando la risa
Un equipo de investigadores, expertos en tecnologías de voz e inteligencia artificial del Centro de Procesamientos de Información y Telecomunicaciones (ITPC) de la Universidad Politécnica…
-
Arqueólogos descubren grandes estructuras para cazar construidas durante el Holoceno
Usaban varias paredes como guía para conducir animales a un lugar donde serían abatidos, según una investigación publicada en la revista ‘The Holocene’ Un grupo…
-
Crean alianza mexicana para cultivar en laboratorio carne comestible
Científicos del Tec de Monterrey, de la UNAM e inversionistas de Saya Bio presentan proyecto que usará biotecnología e ingeniería de tejidos Científicos del Tecnológico…
-
Científicos australianos buscan cultivar plantas en la Luna a partir de 2025
Los científicos tienen previsto enviar una cápsula herméticamente sellada a la Luna portando una serie de semillas Un grupo de científicos australianos comenzará a experimentar…
-
Descubren un Galileo real bajo un nombre falso
Antes del telescopio escribió con un seudónimo una obra de astronomía que anticipó el fin del geocentrismo Una nueva investigación ha comprobado que el autor…
-
Científicos: luna perdida pudo dejar a Urano con su extrema inclinación
Urano es un planeta con una inclinación extrema La influencia de una antigua luna masiva hoy ausente puede explicar la inclinación extrema sobre su eje…
-
La ciencia revela el secreto del ‘swing’ en el jazz
Una norma no escrita dice que el jazz debe tener «swing» pero, cien años después del nacimiento de este estilo musical, aún no está claro…
-
Cambios magnéticos locales preceden a terremotos en California
Investigadores que estudian terremotos de medianos a grandes en California han descubierto cambios detectables en el campo magnético local que ocurren 2 o 3 días…
-
Tiene México potencial para desarrollar nanosatélites
Se busca tener una menor dependencia tecnológica México tiene mucho potencial para consolidar a la industria de los nanosatélites, aseguró Jorge Flores Troncoso, coordinador del…