slider
-

Radargramas 3D penetran el casquete polar norte de Marte
Una nueva imagen de radar tridimensional ofrece una vista muy mejorada del interior del casquete polar norte marciano, con evidencia de cráteres de impacto y…
-

Descubren cómo pueden nacer machos sin cromosoma Y
Investigadores han encontrado una nueva forma de distinción de sexos en los mamíferos En los mamíferos, la distinción entre macho y hembra se debe a…
-

Investigadores en México controlarían el Alzheimer con la microbiota intestinal
Estudio realizado por el Cinvestav, la UAM y la UNAM, señala que el estado de la microbiota intestinal se relaciona con la protección neuronal o…
-

Científicos argentinos desarrollan biotinta que contiene aceite de cannabis para restaurar tejidos
Fue desarrollada por Científicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA (FFyB). Se trata de una biotinta que contiene aceite de cannabis…
-

La humedad sería clave para minimizar contagios del coronavirus en el aire
Cuartos secos y espacios interiores con aire acondicionado aumentan la infección viral por COVID-19, concluyen investigadores indios y alemanes La humedad relativa “influye fuertemente” en…
-

Hackear el sistema nervioso para que las personas sordas puedan sentir la música ya es posible
Crean un gadget para que las personas sordas puedan disfrutar del ritmo de la música mediante el tacto La tecnología digital se ha convertido en…
-

Descubren restos de gonfoterios, parientes extintos de los elefantes, de hace más de 12,000 años en Chile
Estos animales fueron abatidos y procesados con herramientas líticas y representan una de las evidencias más antiguas de presencia humana en América del Sur Un…
-

Descubren que un músculo ‘escondido’ quema grasa mientras se está sentado
Según los investigadores, el músculo sóleo puede acelerar el metabolismo más que el ejercicio, la pérdida de peso y el ayuno intermitente En los últimos…
-

Investigadora UAEM analiza factores que contaminan los acuíferos de Texcoco
Con el objetivo de analizar los factores que afectan la calidad del agua subterránea en el acuífero de Texcoco, la investigadora María Vicenta Esteller Alberich,…
-

Científicos descubrieron que la lepra puede regenerar el hígado de algunos animales
Una de las bacterias asociadas a esta patología podría actuar sobre las células hepáticas aumentando el tamaño del órgano. Los detalles de este estudio, que…
