slider
-

Científicos descubren el primer ‘virovore’, un microbio que come virus
Todo en el ecosistema es alimento o presa. Incluso los virus, los cuales también tendrían su propio depredador llamado “virovore”. El “virovore” es un organismo…
-

El innovador material para fabricar chalecos antibalas impenetrables que hará tu móvil indestructible
Investigadores británicos desarrollan un nuevo hidrogel capaz de absorber disparos a 1,5 kilómetros por segundo y conservar el proyectil Los móviles siguen avanzando tecnológicamente año…
-

¿Maquillaje antiCovid? Crean un lápiz labial antimicrobiano que protegería contra varios virus
Investigadores pusieron el labial, a través de una caja de Petri, en contacto con varios virus y, en menos de un minuto, pudo bloquearlos “Sanos”…
-

Los mosquitos nos transfieren bacterias al posarse sobre la piel
Con sorpresa y algo de escepticismo ha acogido la comunidad científica el hallazgo de un equipo interdisciplinar de investigadores estadounidenses. Tras analizar las bacterias que…
-

Mahui, monoplaza de estudiantes de la UNAM, triunfa en concurso internacional
Mahui, el monoplaza construido por estudiantes de diferentes disciplinas de la UNAM, ganó en Brasil en el Shell Eco-Marathon 2022. Hubo participante de 33 países…
-

El agua de la Luna proviene del Sol
El descubrimiento es clave para nuestra comprensión de la procedencia y distribución del agua en la Luna, e incluso para su futura utilización en misiones…
-

Los machos de estas moscas ‘drogan’ a las hembras tras la cópula
La estrategia permite evitar que las hembras de la mosca de la fruta se apareen con otros machos Hasta ahora se sabía que los machos…
-

Un joven chileno convierte plástico en combustible
Con la premisa de la lucha contra la contaminación en los océanos, el chileno Claudio Álvarez utilizó plástico para convertirlo en combustible. Es su proyecto…
-

La Tierra alcanza velocidad máxima este 4 de enero
Este 4 de enero, la Tierra se situará en el perihelio, mayor proximidad al Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima velocidad orbital,…
-

Cómo es el mecanismo celular que puede regular el envejecimiento y la fertilidad
Investigadores del Instituto de Biología Molecular de Grecia detectaron que un proceso por el que la célula descompone y destruye proteínas viejas, dañadas o anormales,…
