slider
-
Japoneses descubren un nuevo método para comprimir biomasa vegetal que tiene aplicaciones en bioenergía y medicina
La biomasa es una fuente de energía renovable confiable, ya que se compone de materia orgánica de plantas y animales. Está fácilmente disponible en la…
-
Investigadores encuentran relación entre el Covid-19 grave y el envejecimiento cerebral
Por eso el equipo se dio a la tarea de investigar estas condiciones y encontraron que muchos de los cambios biológicos en el cerebro que…
-
Desarrollan un nuevo y revolucionario método de refrigeración
Los investigadores calcularon que tiene el potencial de competir o incluso superar la eficiencia de los refrigerantes gaseosos que se encuentran en la mayoría de…
-
Descubren la tumba de un monje bizantino al que enterraron encadenado
La Autoridad de Antigüedades de Israel ha encontrado el esqueleto encadenado con grilletes de hierro de un monje que vivió hace 1.500 años Aunos cuatro…
-
Especialista de la UNAM afirma que roncar mata neuronas
¿Eres una persona que ronca? ¡Pues toma nota! Porque el roncar está matando tus neuronas. Existe una serie de mitos como considerar que los ronquidos…
-
La luz podría poner el mundo al revés
Partículas supralumínicas cambiarían el espacio-tiempo tal como lo conocemos Si realmente existieran partículas más rápidas que la luz, habría tres dimensiones temporales y una sola…
-
Se aprueba la primera vacuna para abejas para evitar la crisis mundial de polinizadores
Si la vacuna tiene éxito no solo protegerá a las abejas, sino también a los seres humanos Estados Unidos acaba de aprobar una vacuna para…
-
Encuentran más de 100 puertas secretas en la Gran Muralla China
Los científicos sugieren que algunas entradas en la parte exterior de la fortificación estaban camufladas con una fina pared de ladrillo que se rompía desde…
-
Un cometa que no se veía desde hacía 50.000 años pasará cerca de la Tierra
El cometa se acercará más al Sol el 12 de enero y pasará cerca de la Tierra el 1 de febrero, a una distancia de…
-
Carrera de dunas en Namibia seguida desde el espacio
Esculpido por el tiempo y los feroces vientos del Atlántico, el mar de arena del Namib lleva en movimiento un millón de años y contando,…