slider
-

Descubren cuatro nuevos geoglifos en Nazca gracias a la inteligencia artificial
Un equipo de arqueólogos japoneses de la Universidad de Yamagata ha descubierto cuatro nuevos geoglifos en la pampa de Nazca gracias a una tecnología de…
-

Un estudio explica cómo sucedió la explosión cósmica más grande todos los tiempos
El 9 de octubre de 2022, el estallido GRB 221009A se produjo tras el colapso de una estrella muy masiva El 9 de octubre de…
-

La vaquita marina resiste: imágenes muestran al diminuto mamífero en México
La exploración científica más reciente muestra que están funcionando las medidas de conservación de este tipo de marsopa, una de las especies más amenazadas del…
-

Hallan ADN de la bactería de la peste con 4,mil años de antigüedad
Es la evidencia más antigua de la enfermedad hasta la fecha en Gran Bretaña Investigadores del Instituto Francis Crick, en Reino Unido, han identificado tres…
-

Efectos persistentes del ADN neandertal en humanos modernos
Algunos genes neandertales son responsables de ciertos rasgos en los humanos modernos, incluidos varios con una influencia significativa en el sistema inmunológico. En general, sin…
-

Científicos revelan cómo los viajes espaciales afectan al cerebro humano
Investigadores declararon que los astronautas que viajaron en la Estación Espacial Internacional o en transbordadores espaciales de la NASA en misiones de al menos seis…
-

Científico de EU emerge a la superficie tras batir récord mundial bajo el agua: 73 días
El profesor de la Universidad del Sur de Florida (USF) Joseph Dituri emergió este viernes tras completar 100 días en un refugio submarino en los…
-

Flautas de hueso de hace 12 mil años excavadas en Israel
Siete instrumentos de viento prehistóricos parecidos a flautas han sido excavados en el sitio prehistórico de Eynan-Mallaha en el norte de Israel. Al parecer se…
-

Jóvenes mexicanos fabrican prototipo de plancha sustentable que ahorra 90% de energía
Los estudiantes explicaron que su diseño es ideal para planchar sábanas y ropa de cama en casas y hospitales Estudiantes del Colegio de Ciencias y…
-

Los rincosaurios morían de hambre porque su dieta les dejaba sin dientes
Los rincosaurios, un antiguo reptil herbívoro antecesor de los dinosaurios, probablemente morían de hambre en la vejez, ya que comer vegetación pasaba factura a sus…
