slider
-
Ya es posible controlar robots con la mente
Científicos presentaron recientemente una herramienta que permite controlar robots con nuestros pensamientos. Ya fue probada por el ejército australiano. Metro descubre qué hay detrás de…
-
Xóchitl Cruz, la niña mexicana que creó un calentador solar
Con una manguera negra, las puertas de cristal de un refrigerador descompuesto, dos bases de madera, un suministro de agua y el sol, Xóchitl diseñó…
-
En el núcleo de las estrellas: así se forman las partículas de ‘materia extraña’
El corazón de una estrella de neutrones, que viene a ser como el cadáver de una estrella masiva, está lleno de partículas lambda. En pocas…
-
Captan por primera vez el paso de la fotosíntesis que crea el oxígeno
Esta etapa de la fotosíntesis era un paso que, hasta la fecha, no había sido estudiado por los biólogos Un equipo internacional de investigadores ha…
-
2023 CL3: todo lo que debes saber del asteroide que pasará cerca de la Tierra el 24 de Mayo
Un asteroide de casi el tamaño de la Torre Eiffel se aproximará a la Tierra el próximo 24 de mayo, así lo dio a conocer…
-
Trasplantan por primera vez un corazón que había dejado de latir durante 20 minutos
En Italia para declarar la muerte cerebral, la ley impone esperar 20 minutos El hospital italiano de la ciudad de Padua ha realizado el primer…
-
Recreado en laboratorio el anillo que rodea los agujeros negros
Investigadores del Imperial College han creado un disco giratorio de plasma en un laboratorio, imitando los discos que se encuentran alrededor de los agujeros negros…
-
Científicos estimarán cuántas vaquitas marinas sobreviven en el Alto Golfo
En 2021 se estimó que quedaban entre siete y ocho ejemplares adultos y una o dos crías. Ahora, con un nuevo monitoreo acústico y visual,…
-
Animales cósmicos: una mirada a los pioneros espaciales
Desde moscas de la fruta hasta monos, descubramos a los intrépidos exploradores no humanos que han desafiado la gravedad terrestre La carrera espacial no solo…
-
Los científicos hallan ADN humano identificable en muestras ambientales
Investigadores de la Universidad de Florida (EE.UU.) han hallado ADN humano de alta calidad en muestras ambientales, lo que puede abrir el camino para identificar…