slider
-

Realizan el atlas más completo del riñón humano
En un importante avance hacia la comprensión y el tratamiento de las enfermedades renales, un equipo de investigación financiado por los Institutos Nacionales de Salud…
-

Un ensayo preliminar abre la puerta a tratar la anorexia con el alucinógeno psilocibina
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se traduce en un empeño por mantener un peso por debajo del esperado para…
-

Esterilizar mosquitos, la respuesta para erradicar dengue, zika y chikungunya en México
Esterilizar insectos es una estrategia probada para detener plagas. Distintos grupos de investigación en América Latina evalúan esta técnica en mosquitos al sur del país…
-

Comienzan las maniobras para estrellar este viernes contra la Tierra el satélite ‘Aeolus’
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha comenzado este lunes las maniobras para estrellar contra la Tierra el satélite Aeolus, lanzado el 22 de agosto de…
-

Así es la pintura que hace que no necesites aire acondicionado: baja hasta 12 grados la temperatura
Científicos de la Universidad de Purdue llevan desde 2020 desarrollando esta pintura que supone un ahorro del 40% Parece que el calor extremo continúa con…
-

Un estudio abre el camino al diseño de colirios con una eficacia similar a la de las lágrimas naturales
Científicos del CSIC han participado en el análisis de las características viscoelásticas de las lágrimas naturales empleando una técnica basada en la dispersión de la…
-

Sorpresa: los metales también tienen la capacidad de autorrepararse, como nuestra piel
Científicos han observado cómo las microrroturas provocadas por la tensión se fusionaban después de minutos, lo que podría abrir la puerta a una nueva ingeniería…
-

Científicos chinos crean parche que cambia de color ante infecciones por superbacterias
Este parche inteligente advierte cuándo una herida está infectada por una bacteria, así como su resistencia frente a los antibióticos Científicos chinos han creado un…
-

El investigador que usa la ciencia para defender al Bosque de Agua en México
El biólogo sueco-mexicano Víctor Ávila Akerberg ha dedicado su carrera a estudiar sobre conservación y restauración ecológica. Todo ese conocimiento hoy lo aplica en su…
-

Descubren un exoplaneta tan ligero como el algodón de azúcar
Desde que se descubrió el primer exoplaneta, hace ya más de dos décadas, los astrónomos no han dejado de encontrar mundos extraños que orbitan en…
