slider
-
La NASA localiza a Chandrayaan-3 a 600 kilómetros del polo sur lunar
La nave espacial LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) de la NASA ha localizado a la misión Chandrayaan-3 de la India a 600 kilómetros del polo sur…
-
Descubren cómo silenciar dos genes que provocan resistencia a la quimioterapia
Un grupo de investigadores ha identificado dos genes que provocan resistencia ante una quimioterapia común y un modo de anular sus efectos empleando fármacos ya…
-
Crean una forma eficaz de recolectar agua del aire inspirándose en las telas de araña
El proceso mediante el cual se podría ayudar a resolver el terrible problema de la escasez de agua dulce en ciertas zonas rurales o abandonadas…
-
Un nuevo isótopo de oxígeno desconcierta a los físicos
De acuerdo con la teoría actual, el isótopo oxígeno-28, nunca antes visto, debería ser estable pero se desintegró en poco tiempo Científicos japoneses y estadunidenses…
-
Hubble capta una esfera hecha de estrellas
Esta enorme bola de estrellas, con alrededor de 100.000 millones en total, es una galaxia elíptica situada a unos 55 millones de años luz de…
-
¡Sorprendente hallazgo! Encuentran escultura de Chac Mool en Michoacán
Es la primera vez que en Michoacán se localiza una figura de Chac Mool o ‘Gran jaguar rojo’, la cual mide 90 centímetros de largo…
-
Encontraron el barco que se hundió con un perro a bordo hace más de 100 años
La última vez que se tuvo noticia de la embarcación fue en 1881, cuando se hundió en el Lago Michigan (Estados Unidos), y el único…
-
India logra que su aterrizador lunar salte
El módulo de aterrizaje Vikram de la misión lunar india Chandrayaan 3 ha conseguido superar los objetivos de la misión, sometiéndose con éxito a una…
-
Descubren un planeta gigante ‘hecho de otros planetas’
Se trata de un mundo del tamaño de Neptuno pero que, inexplicablemente, tiene una densidad superior a la del acero ¿Cómo puede un planeta del…
-
Conocemos el primer hotel impreso con tecnología 3D del mundo
La arquitectura se ha ido formando a través de los siglos y los cambios sobre su estructura han hecho que podamos disfrutar de auténticas obras…