slider
-
Ciencia forense: comprenda cómo los escarabajos ayudan a resolver crímenes
En un descubrimiento innovador, investigadores de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) confirmaron que ciertos tipos de escarabajos pueden ser herramientas valiosas para las investigaciones…
-
Desarrollan un método para identificar cánceres a partir de ‘ADN basura’
Las repeticiones de secuencias de ADN, a menudo denominadas «ADN basura» o «materia oscura», que se encuentran en los cromosomas y podrían contribuir al cáncer…
-
Piel impresa en 3D que cierra heridas y genera pelo
La cirugía reconstructiva para corregir heridas graves en la cara u otra parte de la cabeza provocadas por lesiones o enfermedades suele ser imperfecta, ya…
-
El revelador libro del último discípulo de Stephen Hawking
Fragmento de “Sobre el origen del tiempo”, de Thomas Hertog, sobre ser testigo por 20 años de los descubrimientos del gran astrofísico fallecido hace seis…
-
Quince raros asteroides activos hallados en 430 mil imágenes de archivo
Un total de quince asteroides activos han sido descubiertos en una revisión de 430.000 imágenes de la Cámara de Energía Oscura (DECam) del telescopio Víctor…
-
Científico mexicano tras la pista de la ‘pesca fantasma’ en las Islas Galápagos
El científico mexicano Mauricio Castrejón emprenderá una investigación para determinar los alcances de la “pesca fantasma” en el archipiélago de las Islas Galápagos, que ocurre…
-
La estructura del pelo cambia con las estaciones en algunos animales
Ciertos animales pueden soportar un clima extremadamente frío gracias a las propiedades aislantes de los pelos huecos que forman su pelaje, cuya estructura interna cambia…
-
Descubren cómo el estrés se convierte en miedo en el cerebro y cómo bloquearlo
«La ventaja de comprender estos procesos a este nivel de detalle molecular -qué ocurre y dónde ocurre- permite una intervención específica en el mecanismo que…
-
La plantación de coral logra recuperar un arrecife en solo cuatro años
Los arrecifes de todo el mundo están gravemente amenazados por presiones locales (contaminación, malas prácticas pesqueras o turismo insostenible) y globales, como el cambio climático…
-
Descubren que las partículas con carga similar pueden unirse
El solvente utilizado tiene un impacto enorme en la interacción, incluso cuando los objetos están a distancias muy grandes entre sí En un sorprendente hallazgo,…