• Facebook
  • X
  • Agencia ID
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Innovación
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Los Investigadores escriben
    • Política CyTI
    • Infografías

    slider

    • Investigadoras mexicanas transforman residuos del nixtamal en biofertilizantes

      Ciencia, slider

      En México, donde el maíz es raíz cultural y alimento cotidiano, también surgen soluciones que aprovechan sus residuos para regenerar la tierra. Investigadoras mexicanas han…

      23 agosto, 2025
    • El misterioso ‘gen del moco’ heredado de los Denisovanos pudo salvar a los primeros humanos en América hace más de 20.000 años

      Ciencia, slider

      Un sorprendente hallazgo genético revela cómo nuestros ancestros vencieron a la naturaleza en el continente americano La historia de la llegada de los primeros humanos…

      23 agosto, 2025
    • Cómo la ciencia engaña al cerebro para mejorar el sabor de los alimentos

      Ciencia, slider

      La ciencia ha demostrado que el sabor no depende solo de la lengua, sino de cómo el cerebro integra textura, sonido, color y presentación de…

      22 agosto, 2025
    • Investigadores desarrollan un acabado textil ecológico a base de aceite de semillas de algodón

      Ciencia, slider

      Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State) han desarrollado un método que utiliza aceite de semillas de algodón como alternativa más…

      22 agosto, 2025
    • La intoxicación por metanol podría detectarse fácilmente con un alcoholímetro

      Ciencia, slider

      Los alcoholímetros son una herramienta que se utiliza con frecuencia para medir la cantidad de etanol en el aliento de una persona, que indica el…

      22 agosto, 2025
    • Cirugía hecha sin ayuda humana por un robot con inteligencia artificial

      slider, Tecnología

      Gracias a su inteligencia artificial y a haber aprendido a realizar ciertas intervenciones quirúrgicas mediante la observación de videos, un robot ha ejecutado por sí…

      22 agosto, 2025
    • Diabetes afecta la calidad de los espermatozoides; investigadores de la UNAM lo explican

      Salud, slider

      Científicos de la UNAM buscan entender si una persona con diabetes tiene una menor probabilidad de que sus espermatozoides fecunden los óvulos La diabetes es…

      22 agosto, 2025
    • El inesperado canibalismo de la araña joro: la invasora que desconcierta a los científicos en Estados Unidos

      Medio Ambiente, slider

      Un hallazgo sorprendente sacudió a la comunidad científica: hembras de la araña joro, especie invasora asiática, fueron vistas devorándose entre sí en Estados Unidos. Este…

      22 agosto, 2025
    • Hallazgo en los Andes de Perú, Ecuador y Bolivia: descubren cinco nuevas especies de escarabajos inéditos en Sudamérica

      Ciencia, slider

      La investigación, liderada por entomólogos de Argentina y Perú que realizaron expediciones entre los 2.000 y 4.000 metros de altitud, incluyó análisis morfológicos que confirmaron…

      21 agosto, 2025
    • El investigador español que crea robots para ‘descubrir dónde podemos vivir en el espacio’

      slider, Tecnología

      El siguiente capítulo de la exploración espacial es establecer bases permanentes en la Luna y Marte. Pero antes de enviar allí a los astronautas, hay…

      21 agosto, 2025
    ←Entradas más recientes
    1 … 27 28 29 30 31 … 1.643
    Entradas anteriores→

    Ubicación

    Juan Escutia 61
    Condesa, 06140
    CDMX, México
    55 13 84 39 57
    https://cdmtelecomm.com

    Contacto

    • alberto@invdes.com.mx
    • (52) 56 17762568

    Síguenos

    Facebook

    Instagram

    X

    Orgullosamente impulsado por WordPress