slider
-
Dos investigaciones dotan de visión más ‘humana’ a coches sin conductor
Los estudios avanzan en sistemas para que vehículos y robots miren, analicen y discriminen la información relevante para tomar decisiones en milisegundos Los vehículos de…
-
Australia: por primera vez, logran criogenizar con éxito a un hombre de 80 años
El procedimiento tiene un valor de USD 170.000 Un hombre, oriundo de Sydney, se ha convertido en el primer australiano en ser congelado tras su…
-
Descubren dos cráneos humanos que demuestran que los egipcios intentaron tratar el cáncer hace 4.000 años
Así lo demuestran los cortes en dos cráneos de hasta 4.000 años de antigüedad analizados por un equipo internacional Los arqueólogos han descubierto textos antiguos…
-
¿Cuántos glaciares agonizan en México? Esto dicen los expertos
Investigadores de la UNAM plantean un escenario catastrófico para el 2050 pues los glaciares son fuente de agua En México, los glaciares son una fuente…
-
Identifican dos proteínas como ‘objetivos potenciales’ para crear fármacos contra la esquizofrenia
El Hospital del Mar en Barcelona ha liderado un estudio internacional que ha identificado 2 proteínas como «objetivos potenciales» para el desarrollo de nuevos fármacos…
-
Un sistema de nariz artificial reconoce ácidos grasos asociados con enfermedades
Este nuevo sistema de nariz artificial tuvo una precisión de más del 90 por ciento al detectar combinaciones de estas cadenas moleculares de diagnóstico Un…
-
Los chimpancés perfeccionan su capacidad de aprendizaje a lo largo de la vida
Investigadores han realizado 1 mil 460 grabaciones durante siete años para comprender el cerebro de los homínidos Los chimpancés mantienen y perfeccionan su capacidad de…
-
Logran producción de nanopartículas de oro (e hidrógeno) en agua sin necesidad de productos químicos tóxicos
En un descubrimiento sorprendente, investigadores de nanotecnología de la Universidad de Flinders han producido una gama de diferentes tipos de nanopartículas de oro ajustando el…
-
Científicos descubren que ChatGPT es inexacto a la hora de responder a preguntas sobre programación informática
Un equipo de científicos informáticos de la Universidad Purdue descubrió que el popular LLM, ChatGPT, es tremendamente inexacto al responder preguntas sobre programación informática. En…
-
Otorga UdeC medalla ‘Lázaro Cárdenas’ a la científica mexicana Silvia Torres
Por sus aportaciones e impacto nacional e internacional en la investigación científica en astronomía y por su liderazgo en el avance hacia un futuro diverso…