slider
-

¡María Sabina! es el nombre célebre para la luciérnaga descubierta en Chapultepec
María Sabina es el nombre que tuvo más votos en el concurso para definir el que llevará la especie de Luciérnaga recién descubierta en Chapultepec…
-

La voz materna fortalece el cerebro de bebés prematuros
Se fortalece el vínculo entre ambos Un estudio reciente mostró que los bebés por nacer escucharon la voz de sus madres durante el embarazo y…
-

Descubren en Valencia una forma de producir hidrógeno verde con menos energía y metales más baratos
Científicos del CSIC y la UPV desarrollan una tecnología que combina inducción magnética y electrólisis para obtener hidrógeno de manera más sostenible Un equipo del…
-

Explorar Marte con robots esféricos rodando empujados por el viento
Un enjambre de robots muy ligeros y con forma de pelota, capaces de desplazarse por el terreno al ser empujados por el viento, podría permitir…
-

Un innovador uso de la levadura para recuperar metales raros de forma sostenible
La creciente dependencia de los metales raros en la producción de dispositivos electrónicos y otros materiales avanzados ha puesto de relieve la urgencia de desarrollar…
-

Científicos resuelven un misterio de la física cuántica que puede revolucionar la energía solar
Este mecanismo mejora la captación de energía y puede traer nuevos paneles solares del grosor de una hoja de papel, flexibles como una tela y…
-

¡Histórico! La UAM logra la primera clonación de un borrego en México
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció que logró clonar el primer borrego sano en México tras 13 años de investigación, lo que constituye “un importante…
-

Zinc: El mineral esencial que puede ser clave para combatir la malnutrición y potenciar la salud celular
El zinc es un mineral esencial para todos los seres vivos, incluyendo los seres humanos. Su carencia puede provocar problemas graves, como el retraso en…
-

Avance médico: científicos crean un riñón ‘universal’ que es compatible con cualquier tipo de sangre
Durante años, la compatibilidad de sangre ha sido un obstáculo en los trasplantes de riñón. Esta nueva técnica podría acelerar la búsqueda de órganos compatibles…
-

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi, Premio Nobel de Química 2025 por desarrollar estructuras metalorgánicas
La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el Premio Nobel de Química 2025 a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, Japón); Richard…
