slider
-
Desarrollan una técnica para preservar la fertilidad en niños con cáncer
Investigadores de la Universidad Estatal de Washington (WSU, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han encontrado una forma prometedora de preservar las células…
-
Crea biotecnóloga mexicana en Bélgica herbicida natural para cultivos agronómicos
Los herbicidas son sustancias químicas utilizadas para terminar con hierbas que limitan el crecimiento de plantas de cultivo al competir con ellas por nutrientes obtenidos…
-
Primera detección de atmósfera en un planeta parecido a la Tierra
Por primera vez, astrónomos han detectado una atmósfera alrededor de un planeta parecido a la Tierra, concretamente GJ 1132b, un paso importante en el camino…
-
Un modelo computacional para el síndrome de Tourette
Parpadeos rápidos, contracciones de boca, sacudidas de cabeza, palmadas o carraspeo. Los tics motores del síndrome de Tourette surgen por una actividad alterada en los…
-
Cómo analizar muestras de Marte sin poner en peligro a la Tierra
Esta semana se estrena en España la película Life, donde tripulantes de la Estación Espacial Internacional descubren el primer organismo extraterrestre en una muestra de…
-
Científicos descubren nuevos detalles de la estructura de los copos de nieve
Imágenes de alta definición captadas en altitud en la Antártida y los Alpes helvéticos han servido para descubrir nuevos detalles sobre la estructura de los…
-
Trasplante de útero, primeros pasos en México
La medicina reproductiva en México podría tener en el trasplante de útero una opción para tratar a las aproximadamente 25 mil mujeres que sufren de…
-
Secuencian el genoma de un molusco en la búsqueda de un ancestro común del 99% de los animales actuales
Un grupo de científicos de la Universidad Oceánica de China completó la secuenciación del genoma de la vieira, un molusco emparentado con las almejas y…
-
En espera para descubrir la forma más rara de radiactividad
Una clase nunca antes vista de radiactividad podría explicar por qué la materia, incluidos los humanos, existe hoy en día. Un equipo de físicos han…
-
Científicos asturianos descubren cien genes que ayudan a frenar el cáncer
Un grupo de investigadores asturianos y extranjeros, liderados por Juan Cadiñanos, director del Laboratorio de Medicina Molecular del Instituto de Medicina Oncológica y Molecular de…