slider
-
El hombre que vive sin el 90% de su cerebro sigue desconcertando a la ciencia
«Creo que el cerebro es el más sobrevalorado de los órganos”. Puede que haya mucha gente que esté de acuerdo con esta frase del director…
-
Científicos modifican una molécula de la leche materna para combatir el cancer
Un equipo de científicos austríacos ha logrado modificar una molécula derivada de una proteína de la leche materna para que actúe como detector y atacante…
-
Los primeros animales no fueron esponjas marinas, sino los ctenoforos
Cuando el dibujante y maestro de biología marina Steve Hillenburg creó el personaje Bob Esponja en 1999, pudo haber optado por el lado equivocado de…
-
Las plantas ‘escuchan’ para encontrar fuentes de agua
Las plantas tienen mucho más complejos y desarrollados los sentidos de lo que pensábamos, con capacidad de detectar y responder a los sonidos para encontrar…
-
Los libros antiguos desvelan secretos de las tormentas solares
La literatura antigua de Japón y China que describe la actividad del espacio exterior en la antigüedad puede ayudar hoy a anticipar algunas de las…
-
Logra biotecnólogo mexicano producir guanábana en polvo que conserva 95 por ciento de sus cualidades
De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, México es el principal productor de guanábana (Annona muricata L.) en el mundo,…
-
Gaia nos regala un huevo de Pascua
Lo que en esta imagen parece un brillante huevo de Pascua es, en realidad, el barrido que el satélite Gaia de la ESA realizó del…
-
Descubren un nuevo tipo de célula productora de insulina
El hallazgo podría conducir a un nuevo método para regenerar la función perdida en la diabetes tipo 1. En las personas con diabetes tipo 1,…
-
Las estrellas pueden formarse imitando los fuegos artificiales
A menudo, las explosiones estelares se relacionan con supernovas, la espectacular muerte de algunas estrellas. Pero nuevas observaciones llevadas a cabo con el telescopio ALMA…
-
Evidencias de empastes dentales durante la Edad de Hielo
Investigadores han encontrado evidencia de trabajo dental que data de la Edad de Hielo que incluyó el uso de un objeto afilado para eliminar el…