slider
-
Investigadores secuencian el ADN de una estrella de mar depredadora de los arrecifes de coral
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Okinawa (OIST, por sus siglas en inglés) de la ‘Graduate University’, en Japón, y de Australia han secuenciado…
-
Cómo compiten los árboles y porqué uno triunfa sobre otros
La densidad de la madera de un árbol, su altura máxima o la masa por superficie en sus hojas son datos que explican por qué…
-
Crean una máquina capaz de reconocer los números midiendo la actividad cerebral
Investigadores japoneses han desarrollado una tecnología capaz de reconocer los números (del 0 al 9) con un 90% de exactitud usando ondas cerebrales o electroencefalogramas…
-
Ratones que viven más al quitarles las células ‘viejas’
El mayor obstáculo para el tan ansiado elixir de la eterna juventud podría estar en nuestro propio cuerpo, al menos si se replican en humanos…
-
¿Cuál es el verdadero origen de los ‘hobbits’ indonesios?
Desde que en 2003 se encontraran los primeros restos del hombre de Flores en Liang Bua, una cueva de una de las islas de Indonesia,…
-
«Auto volador» que quiere ser el taxi del futuro realiza exitosa primera prueba de vuelo
La idea de un «auto volador» es una que muchos inventores han tenido, sin que hasta ahora haya un resultado concreto o siquiera un producto…
-
Las arañas comen más ‘carne’ que los humanos
Las arañas, que habitan el planeta desde más de 300 millones de años, se dividen en unas 50.000 especies conocidas, aunque se estima que serán…
-
Descubren la prueba de un estado elevado de la consciencia
Los neurocientíficos han observado un aumento sostenido de la diversidad de señales nerviosas, una medida de la complejidad de la actividad cerebral, en las personas…
-
Una extraña fuerza actúa sobre las nanopartículas
Un grupo de físicos ha arrojado luz sobre una extraña fuerza que impacta las partículas en el nivel más pequeño del mundo material. Los resultados…
-
El edificio más alto del mundo flotará por encima de la Tierra colgado de asteroides
Callejuelas pequeñas, ciudades cada vez más congestionadas, poco espacio para vivir, minipisos ratonera, coches, agobio, contaminación, turistas, cemento, ladrillos, MÁS TURISTAS… si alguna vez te…