slider
-
La corteza cerebral cambia con el entrenamiento cognitivo
Un estudio coordinado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en la que participaron científicos de la Universidad Complutense, la Universidad Pompeu Fabra, el Montreal…
-
Posible uso de cristales líquidos cuánticos en la computación del futuro
Unos físicos han descubierto el primer cristal líquido cuántico tridimensional, un nuevo estado de la materia que podría tener aplicaciones en los ordenadores cuánticos ultrarrápidos…
-
Lo nunca visto: ratas se comportan como plantas cuando falta oxígeno
Desprovistas de oxígeno, las ratas topo sin pelo pueden sobrevivir al metabolizar la fructosa tal como lo hacen las plantas, informan los investigadores esta semana…
-
Crean tecnólogos mexicanos métodos que eliminan hidrocarburos en suelos contaminados
La contaminación de suelos y cuerpos de agua puede afectar la salud y causar pérdidas económicas en zonas rurales y urbanas, por lo que es…
-
Más evidencias genéticas de que descendemos de animales nocturnos
Nuestros antepasados mamíferos o protomamíferos más antiguos probablemente deambulaban por su entorno solo de noche, usando su potente visión nocturna para encontrar alimento y poder…
-
Una nueva «supertierra» se convierte en la candidata ideal para buscar vida
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una “supertierra”, un planeta rocoso y templado que orbita a una estrella enana roja y que, por sus…
-
Reconocemos la justicia antes de empezar a hablar
Reconocemos la justicia antes de que podamos hablar, ha descubierto un equipo de investigadores japoneses, según explican en un artículo publicado en la revista Nature…
-
La memoria ambiental genética puede extenderse a 14 generaciones
El impacto del cambio ambiental se puede transmitir en los genes de unos pequeños nemátodos durante al menos 14 generaciones, el periodo más largo observado…
-
Científicos japoneses desarrollaron unas máquinas capaces de leer la mente
Una nueva tecnología desarrollada por un grupo de investigadores japoneses es capaz de reconocer números y monosílabas usando ondas cerebrales o electroencefalogramas (EEG). Los resultados…
-
Participa mexicano en España en innovador proyecto para tratar aguas residuales urbanas
Con el propósito de acelerar y hacer más eficaz el proceso de tratamiento de aguas residuales provenientes de zonas urbanas, un oaxaqueño en España trabaja…