slider
-
Se observa un nuevo fenómeno físico en colisiones de protones
La colaboración ALICE en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) informa que las colisiones de protones a veces presentan patrones similares a los observados en…
-
Stephen Hawking: “Debemos abandonar la Tierra en cien años”
El físico teórico Stephen Hawking ha advertido numerosas veces de que la humanidad está obligada a abandonar la Tierra y colonizar otros mundos antes de…
-
Primer «médico artificial» logra un 91% de acierto en diagnósticos
La primera tecnología de diagnóstico médico mediante inteligencia artificial, ensayada con 1.500 pacientes de los hospitales Clínic de Barcelona y Clínico San Carlos de Madrid,…
-
Los primeros animales fueron similares a las medusas
Los ctenóforos, que son depredadores marinos similares a las medusas, fueron los primeros animales de la Tierra y no las esponjas, como se ha pensado…
-
En 2016 la UNAM registró 30 solicitudes de patente
De 2008 a 2016 la UNAM ha solicitado 360 patentes y se le han otorgado 134; es decir en promedio anual ha tenido 45 solicitudes…
-
La Tierra se hundió dos veces, inundando el Amazonas Oriental
Un diente de tiburón, parte de un camarón y otros organismos marinos microscópicos revelan que a medida que los Andes se elevaban, el Amazonas Oriental…
-
Científicos consiguen curar el VIH en animales por primera vez
Científicos de dos universidades de EE UU han descubierto una «cura prometedora» para el VIH y el SIDA. Las pruebas se han llevado a cabo…
-
La predisposición bélica en los simios marca la relación entre sexos de chimpancés y bonobos
El Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva publica hoy los resultados de un estudio realizado por Martin Surbeck y su equipo a partir de los…
-
Investigadores suecos crean una cámara que permite capturar billones de imágenes por segundo
Una nueva cámara acaba de ser presentada por un equipo de la Universidad de Lund, en Suecia. Esta cámara puede capturar cinco billones de imágenes…
-
Investigación y Desarrollo ID llega a 2 millones de seguidores en Facebook
Investigación y Desarrollo (ID), empresa dedicada al periodismo de ciencia, tecnología e innovación, rompió récord al rebasar dos millones de seguidores en la red social…