slider
-
Explosiones de metano crearon cráteres masivos en el fondo del Ártico
Un nuevo estudio publicado en Science revela que cientos de cráteres masivos, de kilómetros de diámetro, en el lecho marino del Océano Ártico fueron formados…
-
Desarrollan riñón artificial para evitar hemodiálisis
Se trata de un dispositivo cuyo fin es mejorar la calidad de vida de personas que padecen alguna enfermedad renal en etapa terminal, quienes tienen…
-
El cerebro es capaz de anticipar el futuro
El cerebro utiliza experiencias pasadas para anticipar el futuro, permitiéndonos así afrontar situaciones peligrosas o imprevistas, según un estudio publicado en la revista Nature Communication.…
-
Cómo con Big Data podrás saber de qué te enfermarás
El futuro se encuentra en el Big Data aplicado a la genética, señala el laboratorio español Sistemas Genómicos. Con esta herramienta, en este laboratorio crearon…
-
Injertos especiales de tejido muscular para ayudar a sentir y controlar prótesis robóticas
Una nueva técnica quirúrgica podría permitir que los usuarios de extremidades protésicas las sintieran de manera muy parecida a las naturales. A través de la…
-
Se recrean rostros a partir de las señales del cerebro de un mono
Científicos han descodificado el código para la identidad facial en el cerebro de primates, lo que pemite recrear una cara que un mono está viendo,…
-
Captado el instante de conversión de una partícula de luz en energía
El laboratorio Ames de Estados Unidos ha sido capaz de captar el momento, menos de un milmillonésima de segundo, en que una partícula de luz…
-
Confirman que Marte reunió condiciones para la vida hace más de 3,000 millones de años
Hace más de 3.000 millones de años, Marte albergó un lago antiguo con aguas superficiales ricas en oxidantes y reunía por ello las condiciones físicas,…
-
Buscaban el planeta 9 y encontraron una enana marrón cercana al Sol
Una nueva herramienta de ciencia ciudadana para ayudar a encontrar nuevos mundos en los confines de nuestro sistema solar ya ha dado resultado: una enana…
-
El primer juguete de Sony en una década quiere inspirar a futuras generaciones de ingenieros en robótica
Se llama Toio y aparentemente es muy simple, vemos un par de cubos blancos de pequeñas dimensiones que se pueden desplazar gracias a ruedas. Dentro…