slider
-
La visión del átomo de Lord Kelvin resucita a nanoescala
A finales del siglo XIX cuando los científicos especulaban cómo eran los átomos, una de las teorías, propuesta por Lord Kelvin, fue que los átomos…
-
Magnesio para controlar la velocidad de degradación de las prótesis
Los biometales son utilizados desde hace mucho tiempo en medicina, principalmente en prótesis, pero también en elementos de unión para soldar huesos o en los…
-
Los futbolistas se comportan como las partículas de un fluido
Los futbolistas se mueven a través del campo de juego de la misma manera que las partículas se mueven en un caótico flujo de líquido,…
-
Herramientas, fauna y arte de hace 14.000 años
Cerca de 4.000 herramientas de piedra y restos de fauna, así como tres nuevas piezas de arte mueble de una cronología comprendida entre los 14.000…
-
El asteroide 6 Hebe no ‘lanza’ meteoritos contra la Tierra
Un examen detallado de la superficie del gran asteroide 6 Hebe ha revelado que no parece ser el origen de los numerosos meteoritos condritas H…
-
105 años del nacimiento de Alan Turing: siete citas que debes conocer
Este 23 de junio se cumplen 105 años del nacimiento del matemático británico Alan Turing, cuyo trabajo en la criptografía contribuyó a descifrar los códigos…
-
El estrés empeora el estado de los pacientes con diabetes: especialista
Todo ser vivo requiere cierta cantidad de estrés para enfrentar la adversidad y cualquier cambio que se presente en la vida y el entorno, es…
-
Solución a un problema centenario de la Física
Una nueva investigación física desafía una ley fundamental, al descubrir que se puede almacenar más energía electromagnética en sistemas de guía de ondas de lo…
-
Resuelto el misterio de las espículas del Sol
Las espículas son chorros de plasma de la atmósfera solar lanzados a velocidades de 100 km por segundo. Se producen miles de veces al día…
-
Los pulpos y los calamares pueden editar sus propios genes cerebrales
A diferencia de otros animales, los cefalópodos (la familia que incluye pulpos, calamares y sepias) no obedecen los comandos de su ADN, sino que, al…