slider
-

Primer teléfono móvil que funciona sin batería
Investigadores de la Universidad de Washington han inventado un teléfono móvil sin batería, que recolecta los pocos microwatios de potencia que requiere de señales de…
-

La increíble y diminuta criatura que puede vivir sin respirar hasta 17 días
De todos los animales de la Edad de Hielo, los mamuts reciben la mayor atención de la prensa. Claro, el marfil curvilíneo y enormes mantas…
-

Un mexicano triunfa en Montreal a cargo del monitoreo de los satélites espaciales canadienses
José Miguel Ramírez Olivos es controlador de vuelo senior en el área de satélites de observación de la Tierra, en la Agencia Aeroespacial Canadiense, entidad…
-

Un algoritmo compone música tan original como un humano
Un algoritmo a modo de ‘compositor artificial’ desarrollado por científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) puede generar melodías de forma automática sin…
-

Descubren los restos del altar azteca que aterrorizó a Hernán Cortés
Cuando Hernán Cortes y sus hombres conquistaron Tenochtitlan, la capital del imperio azteca (y el germen de la actual México D. F), quedaron horrorizados al…
-

Crean fotones de colores capaces de generar hasta 9,000 dimensiones
Una nueva investigación ha constatado que los fotones representan un poderoso recurso cuántico cuando son generados en forma de quDits entrelazados en un espectro de…
-

Los babuinos intimidan sexualmente a las hembras para controlarlas
Nadie ha visto nunca a un babuino macho forzando a una hembra a aparearse con él, pero esto no quiere decir que no suceda. En…
-

La Tierra podría convertirse en un invernadero como Venus, según Stephen Hawking
El físico Stephen Hawking ha asegurado en una reciente entrevista que la Tierra podría convertirse en un «planeta invernadero» como Venus, si no se acaba…
-

DART: la nave espacial de la NASA para desviar asteroides
Con el tamaño de una nevera, la NASA está desarrollando una nave espacial para desviar asteroides y así evitar su rumbo de colisión hacia la…
-

Descubren en China los restos de unos ‘gigantes’ humanos de 5.000 años de antigüedad
Arqueólogos chinos han descubierto en la provincia oriental de Shandong restos de unos ‘gigantes’ humanos que vivieron allí hace cerca de 5.000 años, informa la…
