slider
-

El arma secreta del tigre dientes de sable
Los tigres dientes de sable llevaban en las mandíbulas un arma de doble filo. Estos animales presentan un gran ejemplo de cómo funciona la evolución.…
-
Nuevas lentes pueden transferir información digital sin pérdidas
Un nuevo diseño de lente óptica exhibe dos propiedades que hasta ahora no se habían mostrado juntas: auto-enfoque y un efecto óptico llamado efecto Talbot…
-

El gusano que vive casi 300 años y no necesita el Sol
Estamos acostumbrados a leer acerca de árboles matusalénicos, sin embargo, es más raro encontrar a animales longevos. En este caso, se trata de un gusano,…
-

Descubren cómo convertir a los ratones en criaturas feroces
Defender el territorio es un comportamiento casi instintivo en los animales. Algunos lo marcan incluso con su propia orina. Pero, ¿es posible inducir el comportamiento…
-

‘Nanobásculas’ para pesar virus y bacterias en la detección de enfermedades
Cada virus y bacteria tiene una masa diferente. El simple hecho de poder pesarlos nos permitiría identificarlos y distinguirlos y, con ello, detectar de forma…
-

¿Colón era portugués? Una muestra de ADN de hace 500 años podría desvelar el misterio
Aunque la teoría más aceptada por los expertos apunta a que Cristóbal Colón nació en Génova, no todos descartan que fuera catalán, gallego o portugués,…
-

Descubren cómo deciden las células del feto en que se convierten
Desde el momento de la fecundación, el desarrollo del cuerpo humano implica una serie de opciones donde las células generadas por la división celular deben…
-

La memoria trabaja con varias escalas de tiempo simultáneamente
Seguimos desentrañando los misterios de nuestro cerebro. Ahora, un equipo de científicos del Centro de Ciencias Neuronales de la Universidad de Nueva York (EE. UU.)…
-

Descubren de qué se alimenta el mosquito que transmite el virus de la lengua azul
Un estudio desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha determinado cuáles son los hospedadores que nutren al mosquito portador del…
-

La causa de muchos cánceres son errores en el ‘corrector’ del ADN
La principal causa del cáncer son los cambios en el ADN de nuestras células que vamos acumulando a lo largo de nuestra vida, y no…
