slider
-

El análisis de una roca lunar «oxidada» sugiere que el interior de la luna está seco
La luna probablemente esté muy seca en su interior, según un nuevo estudio de investigadores de la Institución de Oceanografía Scripps de la Universidad de…
-

Científicos crean una ‘lluvia de diamantes’ como la del interior de los planetas gigantes helados
En un experimento diseñado para imitar las condiciones profundas dentro de los planetas gigantes helados del Sistema Solar, los científicos han sido capaces de observar…
-

Biotecnólogos rusos hacen a las bacterias luchar entre sí
Científicos rusos desarrollaron un material compuesto con propiedades bactericidas a base de celulosa bacteriana y nanoparticulas de plata. Para crear los compuestos los científicos usaron…
-

El rendimiento cognitivo de la mujer es mayor en sociedades igualitarias
Una investigación dirigida por la Universidad de Columbia ha señalado que la función cognitiva de las mujeres mejora en países que hacen hincapié en la…
-

Crean un robot que puede curarse las «heridas»
Investigadores de la Universidad de Vrije, en Bélgica, desarrollaron una nueva clase de robot «suave», que puede regenerarse de manera automática luego de haber sido…
-

Descubren que las bacterias también pueden sentir los estímulos externos
El hombre tiene la capacidad del sentido del tacto gracias a pequeños impulsos eléctricos que se transmiten de manera regular al cerebro. Recientemente expertos de…
-

La luz interactúa consigo misma a alta energía
Físicos del experimento ATLAS del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) han encontrado la primera evidencia directa de la dispersión de luz por luz…
-

Científicos describen el gen que hace que los tomates sean grandes y gordos
Los agricultores pueden cultivar tomates grandes debido a una mutación en el gen regulador del tamaño de la célula que ocurrió durante el proceso de…
-

5 experimentos que se podrán hacer durante el eclipse de Sol
1 Evidencia de 90 minutos Millones de personas serán testigos de este acontecimiento astronómico. Científicos, estudiantes y personal de laboratorios especializados estarán atentos a este…
-

Demuestran la imposibilidad del enfriamiento a cero absoluto matemáticamente tras 100 años
Absolutamente. Las matemáticas han puesto límites a la velocidad de refrigeración con la prueba final de una ley centenaria: a menos que tengas tiempo y…
