slider
-

Una rana gigante extinta era capaz de comer dinosaurios
Una rana de gran tamaño, ahora extinta, llamada Beelzebufo, que vivió hace unos 68 millones de años en Madagascar, habría sido capaz de comer pequeños…
-

Cómo Einstein expulsó del cielo al “planeta Vulcano”
La búsqueda llegó a su fin cuando Einstein expulsó del cielo al “planeta Vulcano”, dando por concluidos los esfuerzos de diversos astrónomos por demostrar su…
-

Científicos asombrados por una extraña tumba con restos no humanos
Un grupo de arqueólogos han descubierto un sepulcro medieval bastante inusual, informa The Guardian. Los arqueólogos que llevan a cabo excavaciones en la isla de…
-

Desarrollan estudiantes aplicación móvil para conservación de lengua mexicana casi muerta
Aunque UNICEF calcula que en América Latina aún se hablan 400 lenguas indígenas, existen dialectos casi en extinción, como el zoque-ayapaneco, considerado lengua casi muerta…
-

Los rayos cósmicos de muy alta energía vienen de fuera de la Vía Láctea
Desde que en los años sesenta se comprobó la existencia de rayos cósmicos extremadamente energéticos se ha especulado mucho sobre si estas partículas proceden tanto…
-

¿Por qué fue tan fuerte el sismo del martes en la Ciudad de México?
El sismo del martes de magnitud 7.1 que afectó a más de seis entidades del país provocó derrumbes y al menos 226 muertos. Aunque tuvo…
-

Las ondas gravitacionales pueden oscilar, como los neutrinos
Usando datos de las primeras ondas gravitatorias detectadas el año pasado, junto con un análisis teórico, físicos han demostrado que éstas pueden oscilar entre dos…
-

Científicos reprodujeron ratones con todos los síntomas de síndrome bipolar
Los científicos por primera vez lograron reproducir ratones con un modelo de trastorno afectivo bipolar. Para ello, crearon animales modificados genéticamente en cuyas neuronas piramidales…
-

Se descubre algo único en el Sistema Solar: asteroides binarios estilo cometa
En el cinturón de asteroides que hay entre Marte y Júpiter, gracias al telescopio espacial Hubble, un grupo de astrónomos ha descubierto un objeto inusual…
-

Crean la primera nano neurona artificial capaz de reconocer la voz
Investigadores franceses, norteamericanos y japoneses han desarrollado la primera nano-neurona artificial capaz de reconocer números pronunciados por diferentes oradores, un avance significativo para el desarrollo…
