Descubren un nuevo tipo de célula productora de insulina
El hallazgo podría conducir a un nuevo método para regenerar la función perdida en la diabetes tipo 1. En las
Leer másInvestigación y Desarrollo
El hallazgo podría conducir a un nuevo método para regenerar la función perdida en la diabetes tipo 1. En las
Leer másA menudo, las explosiones estelares se relacionan con supernovas, la espectacular muerte de algunas estrellas. Pero nuevas observaciones llevadas a
Leer másInvestigadores han encontrado evidencia de trabajo dental que data de la Edad de Hielo que incluyó el uso de un
Leer másInvestigadores de la Universidad Estatal de Washington (WSU, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han encontrado una forma
Leer más
Los herbicidas son sustancias químicas utilizadas para terminar con hierbas que limitan el crecimiento de plantas de cultivo al competir con ellas por nutrientes obtenidos de la tierra. No obstante, el uso de estos productos puede ser dañino al contaminar el suelo, aire, agua y alimentos de consumo humano y animal.
Leer másPor primera vez, astrónomos han detectado una atmósfera alrededor de un planeta parecido a la Tierra, concretamente GJ 1132b, un
Leer másParpadeos rápidos, contracciones de boca, sacudidas de cabeza, palmadas o carraspeo. Los tics motores del síndrome de Tourette surgen por
Leer másEsta semana se estrena en España la película Life, donde tripulantes de la Estación Espacial Internacional descubren el primer organismo
Leer másImágenes de alta definición captadas en altitud en la Antártida y los Alpes helvéticos han servido para descubrir nuevos detalles
Leer más
La medicina reproductiva en México podría tener en el trasplante de útero una opción para tratar a las aproximadamente 25 mil mujeres que sufren de infertilidad por factor uterino absoluto.
Hasta ahora, Suecia es el único país que ha logrado con éxito estos trasplantes. En 2013, el doctor Luis Arturo Ruvalcaba Castellón, director del Instituto Mexicano de Infertilidad (IMI), lideró el primer trasplante de ovarios realizado en México y Latinoamérica, procedimiento que calificó como un buen preámbulo al trasplante de útero.