slider
-
Los seres genéticamente idénticos varían según la edad de la madre
La investigación, que hoy avanza en línea la revista Nature, se llevó a cabo con gusanos nematodos genéticamente idénticos, después de que los científicos se…
-
Crean innovadores implantes que incrementan la memoria humana
Un novedoso implante que estimula una región del cerebro responsable del aprendizaje y la memoria permite mejorar el rendimiento hasta en un 30 por ciento,…
-
Una nueva técnica simplifica la manipulación de bits cuánticos
Físicos del MIT y la Universidad de Harvard han demostrado una nueva forma de manipular bits cuánticos de la materia. que representa un importante avance…
-
Los perros, más inteligentes que los gatos, porque tienen más neuronas
Un estudio de la Universidad Vanderbilt ha dictaminado que los perros son más inteligentes que los gatos, en función del número de neuronas que cada…
-
Desarrollan científicos mexicanos escáner facial de emociones
Un equipo multidisciplinario de académicos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollaron un visor facial térmico que registra el estado emocional de…
-
Un sensor espacio-tiempo captura la interación entre luz y materia
Físicos han desarrollado un microscopio electrónico de attosegundo que permite visualizar la dispersión de la luz en el tiempo y el espacio y observar los…
-
Un anillo ‘mágico’ lleva a pantalla lo que escribe el pulgar en la mano
Investigadores de Georgia Tech han creado una tecnología que permite a las personas escribir letras y números con sus dedos y ver las figuras aparecer…
-
Consiguen un simulador cuántico magnético con más de 50 cúbits
Dos equipos independientes de científicos de la Universidad de Maryland (UMD) y del Instituto Nacional de Normas y Tecnologías (NIST) han utilizado más de 50…
-
Físicos creen que el universo ya existía antes del Big Bang
La explicación más aceptada para el origen del Universo es que la red espacio-temporal en la que nacieron las semillas de las galaxias y después…
-
Las agricultoras prehistóricas eran más fuertes que las remeras de hoy
La mujer agrícola prehistórica centroeuropea promedio tenía los brazos más fuertes que las campeonas de remo de hoy, según un estudio comparativo de huesos realizado…