slider
-
Nanocables de apenas unos átomos de grosor
Los «materiales bidimensionales» (materiales realizados en capas que tienen solo unos pocos átomos de grosor) son prometedores tanto para la electrónica de alto rendimiento como…
-
Desarrollan en la UNAM dispositivo que limpia cisternas sin vaciarlas
El lavado de tinacos y cisternas debe realizarse para asegurar la calidad del agua, y generalmente se deben vaciar los depósitos para revisar y limpiar,…
-
El cerebro de los músicos procesa mejor el habla
Investigadores de la Universidad McGill de Montreal (Canadá) han confirmado el beneficio potencial de la formación musical en el procesamiento del habla. Hasta ahora, los…
-
Confirman en el espacio la universalidad de la caída libre
Los primeros resultados del minisatélite francés Microscope confirman la validez del principio físico según el cual todos los cuerpos caen en el vacío a la…
-
El trastorno por el cual las personas creen que ya no existen
Al recuperarse de un serio accidente de motocicleta Warren McKinley empezó a pensar que ya no existía. El soldado británico dejó de comer; pensó que…
-
Las palomas son capaces de discernir espacio y tiempo
Las palomas pueden discriminar los conceptos abstractos de espacio y tiempo, y parecen usar una región diferente del cerebro que los humanos y primates para…
-
El paciente diabético tiene doble posibilidad de desarrollar deterioro cognitivo: especialista
En años recientes, la comunidad científica ha puesto especial atención en estudiar el riesgo para quien vive con diabetes de sufrir demencia o deterioro de…
-
Los núcleos de mundos rocosos se hacen metálicos por filtración
La teoría de que metal fundido atrapado entre granos de roca de silicato se filtró al centro de los planetas durante su formación inicial ha…
-
Desvelan el papel de un mecanismo de reparación del ADN
Investigadores de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el Genome Damage and Stability Centre de la Universidad de Sussex en Reino Unido, han publicado…
-
Nueva técnica para conocer la densidad de defectos en láminas de grafeno
En un artículo publicado en la revista Optica, investigadores de la University of Central Florida (UCF), en colaboración con un investigador de la Universidad Politécnica…