slider
-
¡Sorpresa! No todos los neutrinos atraviesan la Tierra
Los neutrinos son unas partículas más pequeñas que un átomo que suponen un componente fundamental del Universo y nos atraviesan por trillones cada segundo casi…
-
Inventan pegamento que permite curar temporalmente heridas en los ojos
Un grupo de científicos ha inventado un pegamento que se activa con el calor corporal y permite curar heridas en los ojos temporalmente hasta que…
-
Las células exploran el entorno mediante un ‘tanteo nanométrico’
El estudio, publicado en la revista Nature, está liderado por el equipo de Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y…
-
La Mona Lisa más pequeña del mundo, pintada en un lienzo de ADN
Científicos de Caltech (Instituto Tecnológico de California) han conseguido ‘pintar’ la Mona Lisa más pequeña del mundo sobre el mayor lienzo hecho con ADN. Los…
-
Cinco singulares empresas que abordan ya la industria 4.0 y la transformación digital obtuvieron el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2017
Por la creación de un sensor que monitorea el consumo de combustible en vehículos que opera bajo algoritmos matemáticos y el desarrollo de un bioestimulante…
-
Nuevo descubrimiento de ALMA: Detectan dos galaxias masivas más antiguas de lo esperado
EL Observatorio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), reveló sorprendentes ejemplares de galaxias masivas llenas de estrellas correspondientes a una época en que el cosmos tenía…
-
Una nueva técnica edita el genoma sin tocar los genes
La investigación básica en edición genómica avanza con paso firme hacia su aplicación clínica. En un espectacular avance, los científicos han creado un nuevo sistema…
-
El magnetismo del grafeno se puede controlar con átomos de hidrógeno
Desde que en 2004 se obtuvo grafeno por primera vez, laboratorios de todo el mundo han intentado incorporar el magnetismo a la larga lista de…
-
El dinosaurio que parecía un ave pero se comportaba como un anfibio
Un dinosaurio con cuello de cisne, que nada como un pingüino y que anda como un pato. Pero que pese a contar con estas características,…
-
Conoce a ‘Little Foot’, el fósil más completo de Austrolopithecus
La Universidad de Wits, en Sudáfrica, ha presentado el esqueleto más completo del mundo de un fósil de Australopithecus, excavado en las rocas de las…