slider
-
Las plantas reaccionan a la anestesia como los humanos y los animales
Un nuevo estudio elaborado por científicos de la Universidad de Oxford, divulgado este lunes, reveló que las plantas reaccionan a la anestesia de manera similar…
-
Investigación demuestra que los humanos hemos llegado al máximo en altura, esperanza de vida y capacidades físicas
Ni más altos, ni más longevos, ni más fuertes… La especie humana, en efecto, podría haber llegado a su límite en cuanto a altura, esperanza…
-
Descubren con el Grantecan que el magnetismo de los agujeros negros es “sorprendentemente débil”
Investigadores de la Universidad de Florida, según un estudio publicado este jueves en la revista Science, han descubierto, con el instrumento CIRCE instalado en el…
-
Cuestionan teoría del origen del humano: Habría salido desde África hace más de 60,000 años
La teoría que explica cómo el homo sapiens pobló el mundo, sostiene que comenzaron a salir desde África hace unos 60.000 años. Sin embargo, un…
-
Sismómetro escuchó por primera vez ‘zumbido de baja frecuencia’ en el fondo del océano
Geofísicos por primera vez pudieron medir, con ayuda de un sismómetro de fondo marino, oscilaciones libres periódicas del fondo oceánico. Tales fluctuaciones se observan incluso…
-
Paleontólogos descubren “Monstruo de Melksham”
Paleontólogos de la Universidad de Edimburgo descubrieron el Leldran melkshamensis o Monstruo de Melksham, mejor conocido en las redes sociales como “El Dinodrilo” o “Cocosaurio”,…
-
Consiguen un simulador cuántico magnético con más de 50 cúbits
Dos equipos independientes de científicos de la Universidad de Maryland (UMD) y del Instituto Nacional de Normas y Tecnologías (NIST) han utilizado más de 50…
-
Investigadores descubren señales para predecir la magnitud de un terremoto
Los terremotos son uno de los fenómenos naturales que más vidas cobra alrededor del mundo. Hasta 10,000 personas mueren cada año a causa de ellos,…
-
¿Qué diría Einstein sobre las ondas gravitacionales?
Sin duda, estaría proponiendo nuevas formas de usarlas para aprender más: Lee Alardín Hace más de 100 años, la Teoría de la Relatividad General de…
-
Biotecnólogas mexicanas crean producto que acelera la cicatrización de úlceras profundas
La planta Tournefortia Hirsutissima L., mejor conocida popularmente como Tlachichinole, crece de manera silvestre en los estados de Guerrero, Nayarit, Morelos y en regiones de…