slider
-
Una cápsula inteligente espía al paciente para ver si sigue su tratamiento
Una nueva cápsula que envía un mensaje a un smartphone a medida que recorre el tracto gastrointestinal podría convertirse en una una forma de rastrear…
-
Crean gotas cuánticas ultradiluidas que se mantienen en estado líquido
Físicos del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en Barcelona han creado gotas líquidas 100 millones de veces más diulidas que el agua, pero que se…
-
Las 10 personas más influyentes para la ciencia en 2017
La revista británica Nature publicó la lista de 10 personalidades que marcaron la diferencia en el terreno científico durante 2017. “Desde las comunicaciones cuánticas y…
-
Carl Sagan murió hace 21 años. Siete citas imprescindibles
Este 20 de diciembre se cumplen 21 años de la muerte de Carl Sagan, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico, famoso para el gran público…
-
Descubren una de las primeras estrellas formadas en la Vía Láctea
El estudio presenta el descubrimiento de una de las estrellas con menos contenido metálico que se conoce. Esta estrella se encuentra a 7.500 años luz…
-
Obtienen dos alumnas de ingeniería premio nacional por mejora en producción de biocombustible con cáscara de piña
En la población de Martínez de la Torre, Veracruz, una empresa del sector alimentario emplea 12 mil toneladas de piña (Ananas ssp.) en la temporada…
-
Físicos crean nuevo material cuántico, el semimetal Weyl-Kondo
Físicos estadounidenses y europeos en busca de una explicación para la superconductividad a alta temperatura crearon un material nunca antes visto en el ámbito de…
-
Descubrieron una enorme burbuja de magma subterráneo que se dirige hacia la superficie
Científicos de la Universidad de Rutgers (EE.UU.) descubrieron una enorme acumulación de rocas en estado de fusión que está subiendo hacia la superficie terrestre en…
-
THOR, el gen de la ‘materia oscura’ a derrotar para vencer a muchos tipos de cáncer
El genoma humano, esto es, la cadena de ADN en la que se ‘codifica’ lo que somos, es largo, muy largo. No en vano, nuestro…
-
Según estos fósiles, la vida existió en la Tierra al menos hace 3,500 millones de años
Investigadores de UCLA y la Universidad de Wisconsin-Madison han confirmado que fósiles microscópicos descubiertos en una roca de casi 3.500 millones de años en el…