slider
-
Viable la creación de un parque científico y tecnológico en la CDMX
Todavía en uso, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AIBJ) de la Ciudad de México constituye un predio de 770 hectáreas y 271 metros cuadrados, aproximadamente,…
-
La ingravidez sube la temperatura de los astronautas hasta 40 grados
Además de producir estrés, tanto físico como psicológico, la estancia en el espacio incrementa gradualmente la temperatura corporal de los astronautas, hasta 40 grados si…
-
Después de dos siglos, se resuelve por fin el ‘misterio abominable’ de Darwin
El misterio abominable de Darwin, como él lo denominó, quizá se llevó un nombre algo exagerado. Se refiere a la falta de explicación científica existente…
-
Astrónomos descubren que el espacio “huele a almendras”
Un equipo internacional de astrónomos detectó la presencia en el espacio de moléculas orgánicas que huelen a almendra, conocidas como benzonitrilo, según un estudio divulgado…
-
Crean un sistema de sensores de grafeno para plantas que detectan los niveles de agua
Un equipo de investigadores de la universidad del Estado de Iowa (Estados Unidos) ha desarrollado un sistema de sensores para plantas fabricados con grafeno que…
-
La diabetes tipo 2 causa daños en la memoria: estudio
Un estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, revela que padecer diabetes tipo 2 por años y…
-
El experimento que logró que el tiempo fluya al revés
Por primera vez, un equipo de científico ha logrado construir en su laboratorio un sistema en el que la flecha del tiempo apunta en dirección…
-
«La tierra morirá en 200 años»: Stephen Hawking
«La próxima vez que hablen con alguien que niegue la existencia del cambio climático, díganle que haga un viaje a Venus. Yo me haré cargo…
-
Grupo internacional de científicos concluye que es «realmente posible» que haya vida extraterrestre
Un grupo internacional de científicos determinó que es «realmente posible» que haya vida extraterrestre, después de hallar agua líquida, hidrocarburos y aminoácidos en dos meteoritos…
-
Los embriones congelados son efectivos en la fecundación asistida, según un estudio
La congelación y posterior transferencia de embriones ofrece a parejas infértiles las mismas posibilidades de tener un hijo que el uso de embriones frescos en…