slider
-
Descubrieron dos nuevas obras de Van Gogh
El empresario holandés John Fentener van Vlissingen (i) y el director del museo Van Gogh, Axel Ruger (d), observan el dibujo del artista holandés Vincent…
-
Crean un robot nadador con oro y células de ratón
Un grupo de investigadores del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada en la Biología de la Universidad de Harvard en Cambridge (EE.UU.) ha presentado en la…
-
Las plantas también controlan su respuesta inmune con un termostato
Cientificos chinos han descubierto cómo las plantas implementan un mecanismo sofisticado de termostato para controlar con precisión las respuestas inmunes. Al igual que los animales,…
-
Los conflictos ayudan a los monos a tomar mejores decisiones
Los conflictos de interés suelen verse como potencialmente dañinos para los grupos, pero un nuevo estudio ha demostrado que en realidad conducen a una mejor…
-
Las matemáticas alumbran los primeros momentos de la vida
Simulaciones con procesos matemáticos realizadas en la Universidad de Bristol han demostrado cómo la vida puede originarse antes de la que existan ADN y genes.…
-
Localizado el oasis de oxígeno más antiguo, de 2,970 millones de años
Estratos analizados en la cuenca Pongola de Sudáfrica, dan testimonio de la producción de oxígeno por bacterias desde hace 2.970 millones de años. Eso hace…
-
Descubren el primer agujero negro dentro de un cúmulo globular de estrellas
Un equipo de astrónomos ha descubierto por primera vez un agujero negro dentro de un cúmulo globular de estrellas, un hallazgo que pone en duda…
-
Descubren un gen de la memoria que actúa como un virus
Un gen crucial para el aprendizaje, conocido como Arc, puede enviar su material genético de una neurona a otra empleando una estrategia comúnmente utilizada por…
-
Confirman descubrimiento de dibujo de Da Vinci en Francia
La Casa de subastas parisina “Tajan” confirmó el descubrimiento en Francia de un dibujo inédito de Leonardo Da Vinci, que podría clasificarlo como “tesoro nacional”…
-
Es oficial: hay 42 millones de moléculas de proteína en cada célula
Investigadores de la Universidad de Toronto han conseguido contabilizar unos 42 millones de moléculas de proteína en una sola célula, la primera estimación confiable en…