slider
-
La anestesia afecta a las conexiones neuronales
La anestesia es un acto médico controlado en el que se usan fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, sea en…
-
Abusar del ibuprofeno reduce la fertilidad en hombres
El ibuprofeno, uno de los antiinflamatorios más utilizados, puede afectar negativamente a la salud reproductiva, disminuyendo la producción de testosterona y causando impotencia sexual si…
-
Ingenieros de Seattle diseñan una cápsula que protege de fenómenos naturales
Los personajes más fuertes de la famosa serie de Akira Toriyama, Dragon Ball Z, no pertenecían a la Tierra y provenían de un planeta lejano…
-
Premian en Irlanda a innovador mexicano por optimizar energía en edificaciones con tecnología de frontera
Por el desarrollo de la metodología para predecir el impacto en consumo energético causado por la instalación de paneles pre-fabricados en fachadas de edificios residenciales…
-
Tara Oceans: descubren 117 millones de genes en plancton
Son diminutos, son micro algas, micro animales en forma de camarón o de mosca, o formas más caprichosas dignas de la ciencia ficción. Es el…
-
Así era una adolescente de hace 9,000 años
Vivió hace 9.000 años sobre nuestro planeta, pero desde entonces nadie conoció cómo era. Se trata de una adolescente griega que habitó la Tierra alrededor…
-
El consumo diario de 80 gramos de proteínas previene la discapacidad física en la tercera edad
Por condición natural, el adulto mayor pierde en promedio entre 200 a 300 gramos de masa muscular anualmente. Sin embargo, en el paciente con diabetes…
-
Nace el primer león blanco en cautiverio en México
Un león blanco ha nacido por primera vez en cautiverio en México. El cachorro, que está en el zoo de Tlaxcala, tiene que ser alimentado…
-
Descubren una nueva especie de calamares pigmeos en un museo australiano
Investigadores australianos descubrieron una nueva especie de diminutos calamares pigmeos que formaban parte de la colección que tiene el Museo Australiano en Sídney, informaron este…
-
Científicos crean corazón impreso en 3D que late como uno real
Científicos de la Universidad ETH Zurich, en Suiza, crearon un corazón artificial flexible, a través de impresión tridimensional en material implantable en el cuerpo humano.…