slider
-
Mononofu, el enorme y singular robot japonés de nueve metros de altura
Un mecha, en el manga y el anime, es un vehículo de gran tamaño controlado por uno o más pilotos, que posee partes móviles tales…
-
Diarreas y muertes: el escandaloso experimento de adicción a la nicotina en monos que cambio la investigación animal en EU
Con apenas un año de vida, los monos ardilla ya eran adictos a la nicotina. Contenidos en dispositivos que limitaban sus movimientos, los animales eran…
-
Nuevos estudios demuestran la autoconsciencia de los animales no humanos
El a menudo deleznable comportamiento del ser humano hacia los animales (un triste y aterrorizador ejemplo es que nos encontremos en medio de una extinción…
-
Wikie, la primera ballena orca que puede imitar el habla humana diciendo «hola» y «adiós»
Es capaz de decir «hola» y «adiós» y se cree que es el primer mamífero de este tipo capaz de copiar el habla humana. Wikie…
-
Llega la impresión 4D, que cambia de forma con el tiempo
Ingenieros de Rutgers han inventado un método de «impresión 4D» para un gel inteligente que podría conducir al desarrollo de estructuras «vivas» en órganos y…
-
Curan la fibrosis pulmonar en ratones rejuveneciendo los tejidos afectados
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han curado la fibrosis pulmonar idiopática en ratones, rejuveneciendo los tejidos afectados con una terapia génica que…
-
Patenta “piedra líquida” centro de investigación mexicano
A solicitud expresa de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Guanajuato de buscar una opción que pudiera reemplazar la madera empleada…
-
Qué hay detrás de la «bola de fuego» que cayó en el sur de Perú y sorprendió a todos
Empezaba a caer la tarde el pasado sábado en la ciudad amazónica de Pucallpa, en la zona centro-oriental de Perú, cuando apareció una bola de…
-
Logran controlar máquinas moleculares nanométricas hechas de ADN
Unos investigadores de la Universidad Ludwig Maximilian y de la politécnica de Múnich han creado una nueva técnica de propulsión eléctrica para nanorrobots. Esta innovación,…
-
Desarrollan una aguja ultrafina que administrar medicamentos directamente al cerebro
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han ideado un sistema miniaturizado que puede administrar pequeñas cantidades…