slider
-
Revelan dónde están y cómo son los filamentos de la “telaraña cósmica”
Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Berkeley y del Berkeley Lab ha conseguido decodificar las débiles distorsiones en el patrón de la…
-
Un asteroide como el que arrasó Tunguska ‘roza’ la Tierra con solo 21 horas de aviso
Un asteroide de tamaño similar al que explotó hace más de 100 años en la región rusa de Tunguska en Siberia pasó entre la Tierra…
-
Identifican las neuronas que reflejan la realidad tal como es
En el cerebro existen tres tipos de conexiones neuronales. Una de ellas es la red de conexiones densas entre diversas partes de la corteza cerebral.…
-
Investigadores descubren que un pez de pesadilla tiene una navaja en la cara
En las aguas profundas del Pacífico y el Índico habitan algunos de los peces más mortíferos y mejor armados del planeta. Se trata de los…
-
Desentierran en África manuscritos con vocabularios desconocidos
África, la cuna de la civilización humana, sigue desvelando sus secretos desde el árido, extenso y misterioso desierto del norte de Sudán, donde un grupo…
-
Crean en instituto tecnológico material para industria de la construcción empleando bagazo de caña
Los residuos de caña, o bagazo, que genera la industria azucarera en sus procesos de fabricación pueden ser muy peligrosos si no son confinados, pues…
-
Investigadores descubren estructuras astronómicas en Camino del Inca
El 21 de marzo de 2017, un grupo de investigadores liderados por la historiadora Cecilia Sanhueza, logró descifrar la función de un número de saywas–…
-
Inventan una molécula que “se come” el plástico
El plástico es cada vez un problema más acuciante para el medio ambiente. Es muy barato y sencillo de producir, pero tiene el inconveniente de…
-
Científicos de EU dan paso hacia creación de vida artificial
En un importante paso hacia la creación de vida artificial, investigadores estadounidenses desarrollaron un organismo vivo que incorpora ADN natural y artificial y es capaz…
-
El venado que se convirtió en ballena gracias a la evolución
El Museo de Historia Natural de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) quiere contarnos la historia de cuando las ballenas caminaron. Según el portal Big…