slider
- 

Investigadores del IPN crean compuesto agrobiológico para combatir hongo en maíz
El desarrollo busca frenar el daño causado por Fusarium verticillioides, que afecta la producción de maíz en Sinaloa y representa un riesgo sanitario por la…
 - 

Este físico te explica cómo se resuelve la paradoja del abuelo: puede comprenderlo cualquier estudiante de secundaria
Descubre la paradoja del abuelo y cómo la física cuántica resuelve este enigma de los viajes en el tiempo ¿Alguna vez te has preguntado qué…
 - 

India, cuarto país en conseguir un acoplamiento de naves espaciales
India ha completado con éxito el primer experimento de acoplamiento espacial, convirtiéndose en el cuarto país en lograr esta tecnología crítica. «¡El acoplamiento de la…
 - 

Nuevos cambios en el ciclo global del agua provocados por el ser humano
Si se confirma, el hallazgo sería una prueba de que el Planeta Rojo, efectivamente, se formó a partir de los mismos elementos que la Tierra…
 - 

Homo erectus se adaptó a los duros desiertos hace 1,2 millones de años
Homo erectus, el primero de nuestros parientes con proporciones similares a las humanas, habitó con éxito en terrenos más duros y áridos durante más tiempo…
 - 

Descubren el sorprendente secreto evolutivo de los pulpos: cada tentáculo actúa como si tuviera un ‘cerebro’ independiente
El sistema nervioso segmentado de los pulpos revela los secretos de su destreza, inspirando avances en ciencia y robótica Los pulpos han fascinado a la…
 - 

Quién es la científica mexicana que logró eliminar el virus del papiloma humano
Reconocida internacionalmente por su trayectoria en biotecnología molecular, la investigadora oaxaqueña revolucionó los estudios sobre el VPH e inspiró nuevos protocolos Eva Ramón Gallegos es…
 - 

China descubre el mayor depósito de tierras raras en más de 50 años: refuerza su dominio en tecnología frente a Estados Unidos
El yacimiento, el mayor desde 1969, contiene más de 470.000 toneladas de elementos como praseodimio y neodimio, vitales para vehículos eléctricos y tecnologías avanzadas, lo…
 - 

Nuevo tipo de planeta identificado a 48 años luz
Observacines del telescopio espacial James Webb y modelos de simulación han confirmado, a 48 años luz, un nuevo tipo de planeta diferente a todo lo…
 - 

Descubren en China una planta fósil de 410 millones de años
Científicos chinos han identificado en la ciudad de Duyun, provincia de Guizhou, un ejemplar fósil de planta terrestre de 410 millones de años, considerado un…
 
