slider
-
Descubren que un grupo específico de células determina el desarrollo de un embrión humano
Un pequeño grupo de células presentes en el embrión humano es el que dirige a las otras células embrionarias, un trabajo de organización que marca…
-
A esto se parece un agujero negro cuando devora una estrella
Astrofísicos teóricos del Instituto Niels Bohr han proporcionado un modelo informático que muestra el escenario resultante cuando un enorme agujero negro devora una estrella. Este…
-
Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad
Estudiantes de ingeniería del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) crearon un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa en 20 por ciento la capacidad…
-
La millenial latino-estadunidense que Harvard cree es ‘la próxima Einstein
Sabrina González Paterski es una joven de 23 años que a los nueve comenzó a construir su propio avión, diseñado por ella misma, y que…
-
Bezos apuesta por salvar la Tierra trasladando industria a la Luna
El hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, dice que su empresa espacial Blue Origin trabajará con la NASA y la ESA para crear un…
-
Captan una inusual emisión láser desde la Nebulosa de la Hormiga que desconcierta a los científicos
La nebulosa de la Hormiga (formalmente conocida como Mz 3 o Menzel 3) es una nebulosa planetaria en la constelación de Norma distante unos 3000…
-
Los elefantes cambian de hogar cuando se quedan huérfanos por la caza furtiva
La caza furtiva no afecta únicamente al animal asesinado. Su captura conlleva consecuencias que perjudican a la manada entera, sobre todo cuando se mata a…
-
China pierde el contacto con uno de sus microsatélites lunares
Hace una semana, China conseguía lanzar con éxito el satélite Queqiao, dentro de la misión Chang’e 4, para comenzar la conquista del lado oculto de…
-
Crean dispositivo para predecir el cáncer cervicouterino
Desde 2006, en México, el cáncer cervicouterino se posicionó como la segunda causa de muerte de las mujeres, es decir, una de cada diez murió…
-
Científicos descubren el árbol más viejo en Europa con más de 1,200 años
Científicos descubren el árbol más viejo en Europa con más de 1,200 años. El hallazgo se produjo en la zona sur de Italia, y podría…