slider
-
Crean científicos mexicanos bebida de agave con probióticos para mejorar la salud intestinal
Tanto pulque como aguamiel son bebidas fermentadas obtenidas de agaves endémicos de nuestro país y que hasta hace unas décadas gozaba de enorme demanda, principalmente…
-
Las plantas ven, recuerdan y gritan cuando las cortas: su vida secreta al descubierto
Tiéndete en el pasto conmigo, desembaraza tu garganta – ofrece Walt Whitman en Canto a mí mismo, traducido por Jorge Luis Borges. Obra sin ley,…
-
Encuentran la fracción perdida de la materia del Universo
Nuestro planeta gira en todo momento alrededor del Sol, ajeno al ruido de los efímeros asuntos humanos y de los monstruosos procesos que mantienen viva…
-
Estudio confirma que grandes felinos se mandan mensajes entre miembros de su propia especie
Un equipo internacional liderado y coordinado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD) ha confirmado con un estudio de observación que especies de…
-
Desarrollan “nariz electrónica” para monitorear diabetes
La investigadora mexicana Berenice Domínguez Cruz, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de México, desarrolló un olfato electrónico, también conocido como «nariz electrónica»,…
-
La biología da la razón a Alan Turing 66 años después: sus ecuaciones fueron ignoradas
Una de las grandes preguntas de la humanidad que la ciencia intenta sonsacar a la filosofía es el origen de la vida: cómo una célula…
-
Investigadores mexicanos identifican los fármacos más tóxicos para el hígado
Con el fin de identificar los fármacos más tóxicos para el hígado, investigadores del Tecnológico de Monterrey desarrollaron “TimeTGP”, un modelo computacional que utiliza minería…
-
Toda la tecnología que se usa en el fútbol y pocos conocen
Cuando Jürgen Klinsmann llegó en 2004 a la selección alemana, sabía que algo debía cambiar para volver a competir con los más grandes. Diez años…
-
La tecnología en el fútbol: ¿reemplazarías al árbitro por un robot?
El Mundial de fútbol que se está disputando en Rusia es el más tecnológico de la historia. Es el primero en transmitir los partidos en…
-
Descubren nuevo tipo de terremoto que podría desencadenar otros más destructivos
La sección central de la famosa falla de San Andrés en California se caracteriza por un movimiento progresivo suave y constante, que libera energía con…