slider
-
Aplican un test galáctico para probar la materia oscura o deponer a Newton
Sofisticadas simulaciones por computadora han sido empleadas para diseñar una prueba capaz de responder al dilema de si existe materia oscura en el Universo o…
-
La Inteligencia Artificial logra recrear la tabla periódica
Un equipo de Stanford ha desarrollado un programa de inteligencia artificial (IA) que ha recreado la tabla periódica, para aprovechar esa herramienta para descubrir y…
-
Las píldoras de insulina para diabéticos, cada vez más cerca
Los diabéticos dependen de insulina que tienen que inyectarse a diario, pero un nuevo método basado en píldoras y que aún no se ha probado…
-
De ranas a elefantes: los animales que se turnan para hablar como si fueran humanos
No interrumpir a quien está hablando es una norma de educación que solemos aprender desde niños y que nos permite comunicarnos de manera efectiva. Aunque…
-
Revalúan Paradoja de Fermi: parece probable que la humanidad esté sola en el Universo observable
Tres renombrados académicos de Oxford han reevaluado la conocida como Paradoja de Fermi, de tal manera que parece probable que la humanidad esté sola en…
-
Detectan actividad volcánica bajo el glaciar antártico más grande e inestable
Una fuente activa de calor volcánico descubierta bajo el Glaciar Pine Island, el mayor de la Antártida y más afectado por el calentamiento global, se…
-
Sorprendentes similitudes de un cráneo homínino (hace 4 millones de años) con el humano moderno
Un cráneo fósil de cuatro millones de años, descrito en 1995 como evidencia más antigua de evolución humana en Sudáfrica, muestra similitudes con el nuestro,…
-
Así es la experiencia de alcanzar el espacio en una nave Soyuz [VIDEO]
La ESA ha publicado un vídeo con imágenes de los tripulantes dentro de la Soyuz MS-09 durante el lanzamiento del pasado 6 de junio desde…
-
Un método crea materiales que regeneran el esmalte dental o el hueso
Los problemas dentales afectan a más del 50% de la población mundial, por lo que la necesidad de descubrir procedimientos que sean capaces de regenerar…
-
Descubren cómo funciona el gen antiviral
Investigadores del Colegio de Medicina Albert Einstein de Estados Unidos han descubierto que el gen antiviral RSAD2 codifica una enzima que genera un compuesto que…